“Celia Vive” aterriza por primera vez en España con la voz de Lucrecia y el respaldo del patrimonio oficial de la Reina de la Salsa

Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa

Celia Cruz
Celia Cruz, tributo en los Veranos de la Villa 2025
Sandra Quintana C

La reina sigue viva en la música, y este verano, Madrid será el epicentro de una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural latino. Como parte de los Veranos de la Villa 2025, el próximo domingo 24 de agosto a las 21:00 horas, el Auditorio al aire libre Pilar García Peña, ubicado en el Parque Pinar del Rey, acogerá “Celia Vive”, un tributo oficial a Celia Cruz en el año de su centenario.

Con el sello de autenticidad del Patrimonio Celia Cruz, este espectáculo llega por primera vez a España dentro de una gira internacional que ha conmovido a públicos en América Latina y Estados Unidos. La encargada de encarnar la energía, el carisma y la fuerza vocal de la inmortal “Guarachera de Cuba” será Lucrecia, reconocida intérprete cubana de sólida trayectoria, acompañada por una orquesta de primer nivel que interpretará los arreglos musicales originales de la artista homenajeada en este concierto de los Veranos de la Villa 2025.

Un espectáculo con alma, sabor y mucho “azúcar”

“Celia Vive” no es un simple recital. Es un espectáculo musical cuidadosamente orquestado para rendir tributo a una figura esencial de la música latina, cuya voz y legado traspasaron fronteras. Durante dos horas, los asistentes disfrutarán de una experiencia cargada de emoción, con canciones emblemáticas como “Quimbara”, “La Negra Tiene Tumbao”, “Bemba Colorá”, “El Yerberito Moderno” y muchos más himnos que hicieron de Celia Cruz un ícono mundial.

Lucrecia, cuya amistad con Celia fue pública y cercana, no solo interpreta sus temas, sino que los revive con una mezcla de respeto, amor y una conexión artística profunda. “La admiración es el mayor gesto de amor”, ha declarado la cantante, que ha recorrido escenarios internacionales con este espectáculo, considerado el único tributo oficial autorizado por el legado de Celia Cruz.

Lucrecia: una carrera forjada entre Cuba, España y el mundo

Nacida en La Habana, Lucrecia es pianista, compositora, actriz y una de las grandes voces cubanas de las últimas décadas. Su formación comenzó en el Instituto Superior de Arte de Cuba, bajo la tutela de referentes como Isolina Carrillo. Más tarde, fue parte de la emblemática orquesta femenina Anacaona, destacando tanto en las voces como en las orquestaciones.

A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos internacionales y ha participado en proyectos de cine como la banda sonora del documental “Balseros”, nominado al Óscar en 2003. Afincada en Barcelona desde los años 90, Lucrecia ha cultivado una carrera que combina la música, el cine y el compromiso con las raíces afrocaribeñas.

Un plan único para el verano madrileño

La cita del 24 de agosto en el Parque Pinar del Rey es uno de los platos fuertes de los Veranos de la Villa 2025, consolidándose como una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo internacional con un precio simbólico de 5 euros en la zona acotada (hasta completar aforo, sin numeración de asiento).

Las puertas abrirán a las 20:00 horas para facilitar el acceso al público y permitir un encuentro distendido antes del inicio de la función. El auditorio está bien conectado mediante transporte público, con acceso por las líneas de autobús 9, 72, 87, 125 y 229.

Con un formato al aire libre, entorno natural y sonido de alta calidad, “Celia Vive” promete ser un homenaje inolvidable a una de las voces más queridas de la historia de la música. Un espectáculo para cantar, recordar, bailar y emocionarse con el legado eterno de la mujer que hizo del “azúcar” un grito de identidad.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias