Pablo Motos se compara con Jimmy Kimmel tras su despido: «Esto también pasa en España»
El presentador de 'El Hormiguero' se ha sincerado


La cancelación del programa de Jimmy Kimmel ha provocado una ola de reacciones, tanto a favor como en contra, en todo el mundo de la televisión y la cultura. Se trata del tema del momento en Estados Unidos, pero en España también ha salpicado a algunos de los presentadores más carismáticos del país. Pablo Motos, Andreu Buenafuente, David Broncano, Xavier Sardá o Pepe Navarro serían los equivalentes en nuestro país, tanto que el presentador de El Hormiguero ha querido contar las presiones que también ha sufrido por parte de diferentes partidos, algunas de ellas que no se han contado.
Motos ya sabe lo que es sufrir la cultura de la cancelación, ya que Irene Montero le atacó directamente con un spot pagado por el Ministerio de Igualdad en el que se le calificaba como un acosador, algo de que salió a defenderse ante sus millones de espectadores. Esa fue la punta del iceberg de un acoso que denuncia que ha vivido más veces por parte de la clase política, aunque otras veces las ha sufrido en privado.
Tras años de sufrir insultos en redes sociales, animados incluso desde otros programas de televisión y humoristas, Motos ha querido hablar claro tras la cancelación del programa de Kimmel, que era otra estrella de las noches en televisión. «Se han cargado un show en Estados Unidos que es un show como el del Hormiguero, que es el Show de Jimmy Kimmel, por un chiste. Y Donald Trump lleva ya tiempo a muerte a por los shows parecidos al Hormiguero en Estados Unidos», arrancaba diciendo.
Según el valenciano, todo tiene que ver con una enorme operación que implica a la cadena ABC, que es propiedad de Disney. «Tiene mucho que ver que Donald Trump está presionando para que puedan hacer una fusión… Una cuestión de pasta. Hay un momento en que llega Donald Trump y dice: ‘Si la queréis hacer, tenéis que cargaros a este tío’».
Cristina Pardo, que además de presentar Más vale tarde en laSexta, es colaboradora de la tertulia de los jueves de El Hormiguero, calificó de «muy grave» que Donald Trump se meta en las decisiones de las cadenas privadas de televisión.
«Aquí en España, los políticos también presionan a los medios de comunicación, también les gustaría cargarse a presentadores, pero no se jactan públicamente de ello», decía la periodista, dejando en bandeja para que su jefe tomase la palabra. Como es lógico, Pablo Motos ha recogido y el guante y ha contado las presiones que ha sufrido y sufre por su programa.
«A mí se me ha intentado cargar tanto por el PP como por el PSOE. En eso no hay una diferencia», señalando a los dos grandes partidos España. Juan del Val, guionista desde hace décadas del programa, además de colaborador en sus tertulias, ha contado más datos que conoce desde dentro.
«La cuestión no es poder decir lo que quieras, en España se puede decir lo que quieras, el tema es lo que eso cuesta. El precio es que van a por ti, de una manera o de otra. Te pueden hacer hasta una campaña (…) Esto también pasa en España», así recordaba el marido de Nuria Roca la brutal campaña, financiada con dinero público, que el ministerio de Igualdad lanzó.
En el vídeo se señalaba a Pablo Motos por una pregunta que le hizo a Elsa Pataky durante una entrevista. La actriz, que ha vuelto al espacio de Antena 3 en multitud de ocasiones, acudía a presentar una campaña para una empresa de ropa íntima y lencería de la que era imagen, de ahí que le hiciese una pregunta en la que le preguntaba por cómo dormía.
Con un vídeo sacado de contexto se puede entender como una pregunta grosera, pero en aquel momento se trataba de una broma, tal y como lo tomó la actriz, que le ayudaba a hablar de la campaña que tenía que promocionar, por lo que ambos estaban de acuerdo en que se tocase ese tema.