Cine

‘Captain Fantastic’ es la película que quieres ver, siempre

'Captain Fantastic' fue una de las grandes películas de 2016

‘Captain Fantastic’ es la película que quieres ver, siempre
Captain Fantastic

Hay películas que respiran, películas que inspiran y películas que son capaces de hacer ambas cosas. ‘Captain Fantastic’ es una de las elegidas. Y puede que en estos momentos, en estos instantes precisos y preciosos en los que has topado con estas líneas, no lo sepas, pero puedo asegurarte que es la película que quieres ver.

‘Captain Fantastic’ respira. Respira esa clase de cine que nunca deberíamos perder, el que va directo al corazón del espectador. Y aunque esto pueda parecer una de esas cursiladas a las que todos parecemos querer renunciar con tanto ahínco, no es más que una verdad que deberíamos abrazar. Porque lo que buscamos en el cine, de una manera general, es que las películas nos muevan y nos remuevan cosas por dentro. Pensamientos, sentimientos, emociones, recuerdos, sueños o ilusiones, no importa. Esperamos que el cine sepa conectar con algo de esto y sacudirnos un poco, de cualquier forma.

‘Captain Fantastic’ lo hace y se asienta directamente en el corazón. Sin cursiladas, de verdad. Lo consigue siendo una película honesta, auténtica, repleta de grandes verdades y también de errores que ni quiere ni puede evitar. Los errores no están en su planteamiento, desarrollo o narración, pues todo esto está perfectamente cuidado y es cuidadosamente perfecto. Los errores los encontramos en la propia historia, simplemente porque sus personajes los cometen. Y nos los enseñan con honestidad y con autenticidad, como digo.

Creo que es una idea fundamental porque ‘Captain Fantastic’ podría haberse convertido en una película totalmente diferente si simplemente hubieran decidido ignorar esto. Ben, nuestro protagonista, nuestro Viggo Mortensen, es un padre de familia que tiene una concepción muy clara del mundo y de la sociedad. A grandes rasgos, no le gusta. No le gusta lo que tiene a su alrededor, así que decide crear algo nuevo. Algo que es, por cierto, precioso. Único, como se dice en un fragmento de la película.

Y ‘Captain Fantastic’ podría haber sido una oda a esta forma de vida, como tantas otras, o podría haber sido una represalia a lo diferente, como tantas otras, pero por fortuna ha resultado ser algo más. Ha resultado ser un gran viaje de descubrimiento, aprendizaje y reconocimiento. Digo por fortuna, porque creo que ese mundo único y precioso -que lo es- resulta más enriquecedor así. Con sus virtudes y sus errores. Señalamos estos últimos porque los colocan frente al espectador, permitiendo que los condenemos a veces sin que por ello olvidemos todo lo bueno que hay tras ellos. Y viceversa: todo lo bueno que tiene Ben no nos impide reprender sus errores. En mi caso, siento una debilidad especial hacia las virtudes, pero ‘Captain Fantastic’ se puede ver de muchas maneras diferentes.

Sobre todo, porque habla del ser humano, con todo lo que eso supone. Habla de lo que somos, de lo que hemos llegado a ser, de lo que estamos dispuestos a hacer por quienes queremos, de nuestro miedo a admitir que estamos equivocados y de lo que nos hace daño. Habla de la familia, del amor, de la belleza, de la naturaleza, del aprendizaje y del conocimiento. Bajo la dirección de Matt Ross y con un guion soberbio que también él firmó, en ‘Captain Fantastic’ encontramos una historia muy humana planteada de una forma entretenida, divertida, tierna, amable y viva. ‘Captain Fantastic’ es una película que respira, sobre todo y a pesar de todo, vida. Con sus seis jóvenes y excelentes protagonistas, y con un Viggo Mortensen que dio otro golpe sobre la mesa. Se dijo que este papel está hecho para él; a mí me parece que lo hace suyo.

‘Captain Fantastic’ respira y también inspira. Te pondrá de buen humor, quizá te arranque alguna que otra lágrima, y de seguro te despertará un poquito. Te hará querer hacer mejor las cosas. Querer mejor, saber más, abrir un poquito más los ojos. A todo: al mundo, a quienes nos rodean, a nosotros mismos. Me atrevo a decir que es imposible que deje indiferente a alguien, que el camino que comienza con el primer minuto de metraje no termina cuando la pantalla se pone en negro: continúa con el espectador, porque seguirá pensando, reflexionando, quién sabe si soñando. Seguro recordándola. ‘Captain Fantastic’ es la película que quieres ver, siempre. Porque la terminarás sabiendo que volverás a ella en algún momento. Y está bien, porque de eso se trata el cine. De vivirlo, de respirarlo, de que nos inspire, y de volver cuando queramos.

Power to the people.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias