Eurocopa 2024: Serbia-Inglaterra

Dios salve al rey Bellingham

Un gol de Jude Bellingham da la primera victoria a una Inglaterra gris ante Serbia

Bellingham, Serbia, Inglaterra
Bellingham dio la victoria a Inglaterra.
Hugo Carrasco

Dios salve a Jude Bellingham. El jugador del Real Madrid dio la victoria a una Inglaterra gris en su estreno en esta Eurocopa. Lejos de ser ese equipo que apuntaba a deslumbrar con su juego, los de Southgate terminaron defendiéndose con uñas y dientes ante una Serbia que pudo empatar en el tramo final, pero a la que le faltó claridad en los metros finales. Pickford acabó sosteniendo el botín logrado por el atacante del conjunto blanco, para darle a los ingleses sus tres primeros puntos en un campeonato continental que aspiran a llevarse por primera vez.

48 horas después de que echara a rodar el balón en la Eurocopa 2024, llegaba el turno de una de las grandes favoritas. Inglaterra se estrenaba en Gelsenkirchen y lo hacía con un equipo plagado de estrellas. Realmente asusta la alineación inicial de la selección que dirige Southgate. Y en esa galaxia de estrellas que conforman Kane, Foden, Rice, Walker… el que brilló fue Bellingham.

Menos de un cuarto de hora tardaron los ingleses en pasar del God Save the King al Hey Jude! de los Beatles. Lo que tardó en aparecer el astro del Real Madrid para mandar a guardar un centro de Saka. Como un cohete llegó el bueno de Bellingham para cabecear un balón del atacante del Arsenal y batir a Rajkovic.

Le llegaba a Bellingham el momento de brillar con Inglaterra, que busca su primer título continental en Alemania, y allí que apareció para ponerla por delante en el marcador. Ante una Serbia encerrada atrás, los británicos empezaban a asediar y encontraron el gol con una internada por la derecha de Saka, que la puso al corazón del área. Se fue largo para el remate de Kane, pero no para el del futbolista del Real Madrid, que entró con todo desde atrás.

Era el 0-1 para los ingleses, que apuntaban a tener un inicio arrollador similar al de Alemania o el de España. Pero nada más lejos de la realidad, puesto que se fueron apagando los Three Lions, mientras que los serbios con el paso de los minutos iban saliendo de la cueva.

La presión de los balcánicos dificultaba mucho la creación de una Inglaterra liderada en este aspecto por Declan Rice, al que le faltaban compañeros liberados por delante para poder generar cualquier tipo de peligro. El encuentro fue decayendo y, de lo que apuntaba a un recital de Inglaterra, se pasó a un partido bastante malo. Sin apenas ocasiones y sin ritmo, hasta que en el tramo final Serbia comenzó a creer con poder meter mano a Inglaterra.

Después de un paradón de Rajkovic para evitar el segundo, tras un cabezazo de Kane que desvió el meta del Mallorca al larguero, se lanzaron los serbios. Fue entonces cuando apareció un Pickford inédito hasta el momento. El meta del Everton tuvo un par de intervenciones meritorias con las que evitó el empate de los balcánicos, permitiendo sumar de tres a su selección, que deja dudas, pero que ya tiene los tres primeros puntos en su casillero.

Así jugó Serbia

Serbia
Los jugadores de Serbia forman antes del partido. (Getty)

Serbia salió con una delantera de mucho nivel, formada por Vlahovic y Mitrovic, y con una idea clara de estar atrás y cerrar espacios para evitar que fluyera el juego interior de los ingleses. Les duró un cuarto de hora el plan, pasando a adelantar la presión e ir ganando terreno a su rival. Sin embargo, les costaba un mundo acercarse a los dominios de Pickford y, cuando lo hacían, era sin ningún tipo de claridad. En la segunda mitad entró Luka Jovic, que tuvo una clara pero no acertó a rematar.

Así jugó Inglaterra

Inglaterra, Serbia
Los jugadores de Inglaterra celebran el gol de Bellingham. (Getty)

Con la vitola de favoritos –con permiso de Francia– se presentaba Inglaterra en Alemania. Lo hacían con un once plagado de jugadorazos de talla mundial en todas las líneas. Sobre todo era en ataque donde más miedo daban los de Southgate, con Kane como referencia, Bellingham por detrás y Foden y Saka en los costados. Dominaron, aunque sin juego muy directo, y jugaron con el marcador tras adelantarse, sin arriesgar en exceso a la hora de lanzarse a buscar la sentencia, lo que les llevó a tener que defenderse en el último tramo del encuentro.

MVP: Jude Bellingham

Bellingham, Inglaterra, Serbia
Jude Bellingham, en el partido ante Serbia. (Getty)

Bellingham brilló por encima del resto, siendo el autor del gol de Inglaterra con el que los ingleses comienzan la Eurocopa con buen pie. El madridista hizo el tanto de los británicos a los 15 minutos de juego, con un remate de cabeza llegando desde atrás como un avión.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto