Gobierno

Sánchez desafía al Supremo: «Creo en la inocencia del fiscal general del Estado»

Sánchez sugiere que recurrirá la condena al fiscal general al Constitucional cuando se conozca la sentencia

Ver vídeo
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado este domingo, por primera vez, la sentencia que condena a su fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha quien ha defendido públicamente ante los periodistas tras la XX Cumbre del G20. «Creo en la inocencia del Fiscal General del Estado», ha dicho tajante Sánchez.

«Respetamos las sentencia del Tribunal Supremo (TS), nunca me habrán escuchado decir que vamos a controlar la sala de lo penal del TS por la puerta de atrás porque respetamos las sentencias y las acatamos, pero en una sociedad democrática como España, manifestamos nuestra discrepancia sobre la orientación de esta sentencia porque creo en la inocencia del Fiscal General del Estado», ha señalado en rueda de prensa del líder del Ejecutivo.

A su juicio, los periodistas que han declarado en el Alto Tribunal han dejado claro que el fiscal general no fue el origen de la filtración que de las que le acusa la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El jefe del Ejecutivo ha hecho hincapié en que «hay otras instancias jurisdiccionales» en las que «se tendrán que dirimir algunos aspectos una vez se conozca el contenido de esta sentencia que a lo mejor puedan ser controvertidos», ha indicado, en referencia velada al Constitucional y posteriormente a la Justicia europea. Sin embargo, considera que plantear la posibilidad de un indulto «ahora mismo no tiene sentido».

El presiente ha reconocido que ya se encuentran en el proceso de buscar un sucesor para el García Ortiz, pero no ha dado pistas ni detalles de los perfiles en los que se podrían estar fijando. Tan sólo ha destacado que el «Gobierno siempre ha propuesto personas como es el caso de Álvaro García Ortiz, con una amplia trayectoria desde el punto de vista jurídico y con un conocimiento importante de la materia».

«Hay que reconocer la labor de García Ortiz porque ha sido muy positiva al frente de la fiscalía general del Estado. Ya lo sabrán ustedes el nombre cuando corresponda» ha sentenciado.

Sánchez se ha referido así por vez primera públicamente, en rueda de prensa en Johannesburgo con motivo de la cumbre del G20, a la decisión del Tribunal Supremo de condenar a García Ortiz a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos en relación con el caso del novio de la presidenta madrileña.

Lo último en España

Últimas noticias