El abogado que venció al fiscal general: «García Ortiz tenía garantizado el indulto si iba a la cárcel»
Foro Libertad y Alternativa fue la primera organización en presentar una queralla contra el Fiscal General
Fernando García Capelo, letrado del Foro Libertad y Alternativa, una de las cuatro acusaciones populares personadas contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha analizado en OKDIARIO las claves de la histórica sentencia que condena al máximo representante del Ministerio Público por revelar secretos.
«Ha sido mucho trabajo, pero ha merecido la pena», celebra García Capelo, cuya organización fue la primera en presentar querella contra García Ortiz. El abogado no oculta su satisfacción tras una sentencia que supone un hito sin precedentes en la democracia española.
García Capelo critica duramente la actitud del Ejecutivo tras conocerse el fallo judicial. «Es un ejemplo del deterioro democrático de nuestra sociedad», afirma rotundo. El letrado denuncia que tanto el Gobierno como el espectro político de izquierdas hablan de «condena sin pruebas» o «sentencia política», algo que califica de «absolutamente falso» y parte de «una campaña orquestada».
«La justicia no es de extrema derecha», sentencia el abogado, quien considera que si García Ortiz no fuera quien es, habría sido condenado por unanimidad y por el tipo agravado. «Hay muchísimas pruebas, por mucho que se empeñen en decir lo contrario», insiste.
Uno de los aspectos que más sorprendió a García Capelo durante el juicio fue «la tranquilidad con la que estaba», a pesar de las pruebas en su contra. El letrado tiene su propia teoría: «Me parece que tenía garantizado en cualquier caso el indulto si le condenaban a cárcel».
«La única justificación es que a las diez había sesión de control en la Asamblea de Madrid y estaban diciéndole a Lobato que sacara esto, que pidiera la dimisión de Ayuso», explica el letrado.
Según García Capelo, Álvaro García Ortiz entró en «una dinámica absolutamente desquiciada» los días 13 y 14 de marzo para redactar una nota de prensa que nunca debió escribir él, con un objetivo claro: «Necesitaba que el día 13 estuviera en los medios el correo y la filtración, porque al día siguiente Pedro Sánchez iba a pedir la dimisión de Ayuso».
El abogado subraya que esta coordinación con Moncloa explica las seis llamadas de Almudena Lastra exigiendo que la nota saliera antes de las diez de la mañana: «Necesitaba la oficialidad de que el novio de Ayuso había reconocido los delitos para el ámbito político».
García Capelo sale en defensa de la fiscal Almudena Lastra, testigo clave en el juicio: «Es una fiscal perfectamente independiente que se ha jugado su carrera por decir la verdad». El letrado lamenta que Lastra, que «ha contado lo que ha visto», haya pasado «al ostracismo» y prevé que será apartada cuando termine su mandato.
Para García Capelo, con esta sentencia «ganan las instituciones y la independencia del Poder Judicial», que no se ha dejado «someter o presionar por el poder político». «Gana la democracia, gana el Estado de Derecho», concluye.