RETRASAN EL PROGRAMA

RTVE elimina el programa de Silvia Intxaurrondo del ‘prime time’ ante los nefastos datos de audiencia

El programa 'El mejor de la historia' ha ido encadenando nefastos datos de audiencia

Silvia Intxaurrondo, RTVE, El mejor de la historia
Silvia Inxtaurrondo, presentadora de 'El mejor de la historia'. (Foto: Ep)
Paula Benito
  • Paula Benito
  • Portadista y redactora de información de última hora. Escribo sobre política, internacional y sociedad. Antes, en La Sexta. Contacto: paula.benito@okdiario.

RTVE ha fulminado del prime time el programa El mejor de la historia, presentado por Silvia Intxaurrondo. Tras semanas de nefastos datos de audiencia, el ente público ha decidido sustituirlo por una película.

Así se refleja ya en la web de la programación de RTVE de esta semana. Como se aprecia en la imagen que se adjunta bajo estas líneas, El mejor de la historia se retrasará este viernes a las 23:35 horas y, en su lugar, se emitirá Tesoro del Amazonas. De esta manera, el programa de Silvia Intxaurrondo se alargará hasta pasadas las 01:30 horas.

Silvia Intxaurrondo, RTVE
Imagen de la programación de RTVE.

Desde su estreno, el citado espacio televisivo no ha hecho otra cosa que encadenar malas audiencias. En su estreno, el 17 de febrero, anotó un 6,8% de share con 753.000 espectadores. El 23 de febrero y el 1 de marzo se quedó en el 5,1%, con 450.000 y 554.000 espectadores respectivamente y el pasado viernes, 8 de marzo, sólo llegó al 3,3%, con 373.000 espectadores. En este caso, fue superado incluso por la programación de La 2.

Según ha adelantado El Televisero, esta caída en picado ha motivado que RTVE decida retrasarlo y apostar por otros formatos. Y es que, el pasado viernes anotó un mínimo histórico.

El mejor de la historia, adaptación de un programa similar de la BBC, estaba programado para dividirse en seis episodios, que, si nada cambia, llegarán a su fin el próximo viernes, 22 de marzo. En cada uno de ellos se vota al mejor español de la historia entre diez personajes distintos.

150.000 euros de presupuesto

Como publicó OKDIARIO, el presupuesto de El mejor de la Historia incluye un salario para la presentadora, Silvia Intxaurrondo, de 25.000 euros por espacio, 150.000 euros para el conjunto de los seis programas. Así lo refleja uno de los anexos del contrato, al que ha tenido acceso este periódico.

Fuentes oficiales de la cadena pública han preferido no responder a las preguntas de este diario sobre las mencionadas cifras, remitiendo al portal de transparencia. OKDIARIO se puso en contacto el lunes con Sukun Comunicación, empresa de Silvia Intxaurrondo, sin obtener respuesta.

Silvia Intxaurrondo, RTVE

Siempre según el presupuesto incluido en este contrato del 4 de diciembre, los 150.000 euros del salario de Intxaurrondo se unirían a los 537.000 euros que cobra por dos años como copresentadora y codirectora de La hora de la 1, según apuntes internos de RTVE publicados por OKDIARIO. Intxaurrondo negó en sus redes sociales que esos sean realmente sus emolumentos, después de que El Mundo se hiciera eco de la noticia publicada por OKDIARIO.

El Mejor de la Historia

El mejor de la historia es una adaptación de un programa similar emitido por la BBC inglesa y busca, con los votos de la audiencia, al español más importante de la historia. Según el contrato, la audiencia media que RTVE exige al programa es de un 8,1% en las primeras cuatro emisiones, reservándose el derecho a mover de horario y día el programa en caso de que no alcanzara esa cuota de pantalla.

De momento, El mejor de la historia registró un 6,8% de share el día de su estreno, mientras que en los dos siguientes la cuota de pantalla del programa fue del 5,1%. En los tres casos, por debajo de la media de la cadena ese día. Este viernes se emite el cuarto de los seis programas previstos en principio a su hora habitual, en prime time.

Lo último en España

Últimas noticias