El PP recibe con cautela a la nueva fiscal general: «¿Va a seguir Sánchez politizando la Fiscalía?»
Miguel Tellado insiste en que lo importante es "quién nombra" a Teresa Peramato como fiscal general del Estado

Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular (PP), ha asegurado este martes que la formación popular recibe con «cautela» el nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado, en reemplazo del condenado Álvaro García Ortiz. El dirigente de la formación azul insiste en que lo importante es «quién nombra» a Peramato y ha dicho que la clave es conocer si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a «renunciar a seguir politizando la Fiscalía» o si por el contrario la seguirá «utilizando en beneficio propio».
La propuesta del Gobierno en el Consejo de Ministros coloca a Teresa Peramato Martín como próxima fiscal general del Estado, en reemplazo de un Álvaro García Ortiz condenado a dos años de inhabilitación por el Tribunal Supremo, debido a un delito de revelación de secretos contra el novio de Isabel Díaz Ayuso.
Tellado, tras su comparecencia en un desayuno informativo organizado por La Razón, ha indicado sobre la que fuera presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), misma asociación de la que provienen sus dos antecesores, que lo importante no es a quién nombra, sino quién lo nombra». En esta línea, el secretario general del Partido Popular ha subrayado que Pedro Sánchez nombró a García Ortiz «para delinquir» y «ha tenido que dimitir porque el Tribunal Supremo lo ha inhabilitado, no por voluntad propia».
«Por lo tanto, aquí la clave es saber si Pedro Sánchez ha decidido renunciar a seguir politizando la Fiscalía General del Estado o si, por el contrario, de aquí en adelante va a seguir utilizando esa institución en beneficio propio», ha añadido Miguel Tellado.
Tellado comenta que Sánchez ha querido seguir siendo presidente del Gobierno después de perder las elecciones de julio de 2023 porque «necesitaba las instituciones del Estado y, especialmente, la Fiscalía General del Estado para defender a su Gobierno, a su partido y a su entorno personal de las causas judiciales que él ya sabía que le perseguían y que le acosaban».
Asimismo, el dirigente del PP insiste en que su formación recibe el nombramiento «con toda la cautela» debido a que «lo importante es saber si Sánchez sigue creyendo, pese a la sentencia condenatoria al fiscal general del Estado, que la Fiscalía es su Fiscalía» y «va a seguir utilizándola políticamente como lo ha hecho» con Álvaro García Ortiz. «Lo importante no es a quién nombran, sino el que lo nombra», ha reiterado Tellado, para añadir que hay que ver si Sánchez «ha aprendido la lección después de la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo».
Tellado ha recalcado que el «bochorno» que vive España «no tiene límites» y argumenta que el motivo es que «nadie se podía imaginar ver sentado en el banquillo de los acusados a un fiscal general del Estado». «Es tremendamente grave», ha asegurado el secretario popular, al tiempo que considera también «grave» que la sentencia del Tribunal Supremo sobre García Ortiz «sea cuestionada por parte del Gobierno y sus socios de Gobierno».
Tellado responde a Yolanda Díaz
En este punto, ha criticado duramente las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, llamando a la movilización tras la condena al fiscal general del Estado, unas palabras que, a su juicio, son «de dimisión absoluta» e «inmediata».
«Lamentablemente tenemos un Gobierno en España que se atreve a cuestionar un principio elemental en cualquier democracia como es la separación de poderes. Ver a ministros criticar sentencias firmes del Tribunal Supremo es algo bochornoso y eso sucede en la España de Pedro Sánchez», ha afirmado.
Tellado ha finalizado señalando que «el sanchismo tiene a su primer condenado encima de la mesa y eso debería hacer reflexionar a un Pedro Sánchez», quien, «más pronto que tarde debería convocar elecciones y ahorrarle a España el bochorno al que le está sometiendo».