Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Premios Goya 2021
  • Love is the air
  • Actuaciones Goya
  • Corte Inglés
  • Atlético de Madrid – Real Madrid
  • JxCat
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 00:31 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Los premios Goya 2021, en directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Congreso de los Diputados

    Podemos es el único partido que rechaza endurecer las penas para los kamikazes que atropellan ciclistas

    La formación de Pablo Iglesias tacha la reforma de "populismo punitivo"

    El atropello mortal múltiple de ciclistas o peatones pasará de 4 a 9 años de prisión

    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en el Congreso. (Foto: EF
    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en el Congreso. (Foto: EFE)
    • Segundo Sanz
    • 23/11/2018 01:59

    El grupo parlamentario Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha sido el único que ha votado este jueves en el Congreso de los Diputados en contra de endurecer las penas para los conductores kamikazes que provocan atropellos de ciclistas o peatones con trágicas consecuencias.

    Ha sido en la votación de la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente. La formación de Pablo Iglesias se ha quedado sola en su rechazo a esta iniciativa, calificando de «populismo punitivo» la medida respaldada por el resto del arco parlamentario y afirmando que el Código Penal no es la solución al drama de la siniestralidad vial.

    El diputado de Unidos Podemos-En Comú-En Marea Jaume Moya ha manifestado que esta reforma no evitará más muertes y ha criticado que se haya querido resucitar el «antiquísimo» delito de fuga. Además, ha sostenido que sólo contribuirá «al mantenimiento de los privilegios de las compañías aseguradoras». Según Moya, recurrir aquí al Código Penal es «contrario a la racionalidad político-criminal» y «al principio de intervención mínima del derecho penal».

    «La penalización no dará una auténtica satisfacción a las miles y miles de víctimas de imprudencias leves y menos graves, porque lo que merecen en realidad es una indemnización digna por el daño sufrido», ha señalado el parlamentario de En Comú.

    Podemos es el único partido que rechaza endurecer las penas para los kamikazes que atropellan ciclistas
    Resultado de la votación, con el solo rechazo de Unidos Podemos, en el panel del hemiciclo.

    La propuesta de reforma del Código Penal ha salido adelante con 269 votos a favor, 69 en contra y dos abstenciones (los dos diputados proetarras de EH Bildu). Si el proyecto no sufre cambios relevantes a su paso por el Senado, las penas por las imprudencias al volante, en especial las derivadas del exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas, se agravarán, a la vez que ya será delito el abandono del lugar del accidente por parte de conductor que lo haya causado. La proposición también establece que el atropello mortal múltiple de ciclistas o peatones pase a estar penado con hasta nueve años de prisión en lugar de cuatro.

    Imprudencias menos graves

    Otra de las novedades del texto es que las imprudencias menos graves al volante con resultado de lesiones leves pasarán a castigarse por la vía penal y no por la administrativa como hasta ahora. A partir de esta reforma, el 90 por ciento de las víctimas que ahora se quedaban fuera del Código Penal podrán acudir ahora a dicha vía.

    Fue Anna González, cuyo marido falleció cuando circulaba en bicicleta atropellado por un conductor que se dio a la fuga, la que inició un campaña bajo el lema «Por una ley justa» para que casos como este no quedaran impunes, según informó Efe.

    • Temas:

    • Atropellos
    • Ciclistas
    • Pablo Iglesias
    • Podemos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • 8M-TSJM El TSJ de Madrid mantiene las prohibiciones para manifestarse en el 8M
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo
    • Los violentos arrojan piedras contra los Mossos en otra noche de protestas en Barcelona Los violentos arrojan piedras contra los Mossos en otra noche de protestas en Barcelona
    • El director de 'Adú', Salvador Calvo. El director de la película ‘Adu’, en la previa de los Goya: «Los inmigrantes no vienen a quitarnos algo»

    Últimas noticias

    • Premios Goya 2021 Las Niñas, premio a la mejor película en los Goya 2021
    • Todos los ganadores del Goya 2021 Todos los ganadores del Goya 2021
    • El director de 'Adú', Salvador Calvo. Salvador Calvo, premio al mejor director en los Goya 2021
    • Mario Casas, premio a mejor actor en los Goya 2021 Mario Casas, premio al mejor actor en los Goya 2021
    • Patricia López, premio Goya a la mejor actriz Patricia López Arnaiz, premio a la mejor actriz en los Goya 2021
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore