Elecciones europeas

Óscar Puente burla la ley electoral durante el estreno de un nuevo AVE a Galicia

El ministro de Transportes presume de los logros del Gobierno: "Sólo China nos supera en kilómetros de alta velocidad"

El alcalde de Orense reconoce que es un "viaje inaugural" pese a que la Loreg prohíbe este tipo de actos

Ver vídeo
Segundo Sanz

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, burló este jueves la ley electoral durante el estreno de un nuevo AVE (el S106, conocido como Avril) con destino a La Coruña. En pleno periodo electoral de los comicios al Parlamento europeo previstos para el próximo 9 de junio, Puente presumió de los logros del Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que «sólo China nos supera en kilómetros de alta velocidad».

En declaraciones a los medios de comunicación presentes en uno de los vagones del nuevo tren, Puente subrayó: «Desde luego que las conexiones por alta velocidad en España son las mejores del mundo. Sólo China nos supera en número de kilómetros de alta velocidad, pero nadie en población conectada por alta velocidad», dijo el representante del Ejecutivo de Sánchez.

«Cuando tengamos comunicada Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, lo que nos queda de Andalucía, y Extremadura, probablemente seremos el único país del mundo en mucho tiempo -porque hay que invertir muchísimo y no hay nadie que lo esté haciendo- que tendrá más del 90% de su población comunicada a través de la alta velocidad», recalcó el ministro del PSOE.

Es más, Óscar Puente incluso citó expresamente a uno de los ministros de Transportes que le precedieron en el cargo, al socialista José Luis Ábalos, al hablar del «trabajo» de estos años por parte del Ejecutivo para la puesta en marcha de este tren. De esta manera, manifestó que este «día estupendo, grato, pone el colofón a muchísimo trabajo, de muchos años», recordando que estos trenes «eran prácticamente un prototipo cuando se compraron hace cinco años». «Yo los vi ya terminados en Valladolid en el 2020-2021 cuando Ábalos era ministro, en formato AVLO, y han tardado mucho tiempo de homologación porque eran un prototipo, no existían en el mercado», afirmó el ex alcalde de esta ciudad.

«No hay ningún tren en el mundo que pueda ir a 300 kilómetros por hora por diferentes anchos y diferentes tensiones, lo cual habla muy bien de la tecnología Talgo y de la tecnología que vamos a implantar en esta zona de España. No es el único lugar de España que se va a beneficiar de estos trenes, también Asturias a partir del día 21 los tendrá a su disposición y algunos irán también al arco mediterráneo, Alicante, Valencia y Murcia, en formato AVLO, que también emplearemos en Galicia y en Asturias. Es una excelente noticia», sentenció.

El Ministerio de Transportes organizó el viaje de Puente, acompañado por la alcaldesa de La Coruña, la socialista Inés Rey, desde Madrid hasta esta ciudad gallega a bordo del nuevo tren. Con parada en Orense y en Santiago de Compostela. En Orense se subió su alcalde, Gonzalo Pérez Jacome, de Democracia Ourensana, que admitió en redes que era un «viaje inaugural», y en Santiago se sumó el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Fuentes de la Xunta indicaron a OKDIARIO que Rueda participó en este acto «como invitado» por parte del Gobierno central.

Óscar Puente
Mensaje del alcalde de Orense en redes sociales.

En lugar de utilizar la palabra «inauguración» o «viaje inaugural», como afirmó el alcalde de Orense, el Ministerio de Transportes lo camufló como viaje de «simulación comercial» a bordo de un AVE S106 de Renfe. Este nuevo tren entrará en servicio para el público el próximo 21 de mayo uniendo Madrid y La Coruña en tres horas y media. Tras llegar a esta ciudad gallega, Óscar Puente se trasladó hasta el Ayuntamiento, donde presentó un avance del Plan Director del Corredor Atlántico.

Se da la circunstancia de que desde el pasado 16 de abril, fecha de la publicación oficial de la convocatoria de estas elecciones, y hasta su celebración, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) establece en su artículo 50.3 que «queda prohibido realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la denominación utilizada, sin perjuicio de que dichas obras o servicios puedan entrar en funcionamiento en dicho periodo».

Asimismo, el artículo 50.2 señala que «queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones».

Entretanto, Rodalies registró nuevos retrasos en Cataluña. Tras los incidentes de robo de cobre del pasado fin de semana en la red de cercanías de Cataluña, que derivaron en polémica en la jornada electoral de las elecciones autonómicas, este jueves hubo más incidencias. Los trenes de las líneas R1 y R4 de Rodalies sufrieron retrasos durante la mañana por un problema técnico y por la avería de un tren de mercancías.

Lo último en España

Últimas noticias