Universidad Complutense de Madrid

Begoña Gómez se saltó el convenio de la cátedra al registrar ‘su’ web: es propiedad de la Complutense

El 'software' formaba parte del programa de actividades de la cátedra de Begoña Gómez

Begoña Gómez.
Begoña Gómez.

El reglamento de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que regula la creación de cátedras extraordinarias determina que la plataforma registrada por Begoña Gómez es propiedad de la Universidad Complutense. Pese a ello, la mujer del presidente del Gobierno registró a su nombre este software, que fue creado para su cátedra de Transformación Social Competitiva y sufragado por la propia universidad pública mediante un concurso público de 60.500 euros, además de la colaboración de varias empresas.

La web está registrada en la casa de Gómez en Pozuelo de Alarcón (Madrid). El propio convenio por el que se creó la cátedra de Transformación Social Competitiva que dirige Gómez y que fue firmado en octubre de 2020 cita el mencionado reglamento y, con ello, obliga a la mujer del líder socialista a someterse a él.

De hecho, en uno de los puntos del convenio se fija textualmente como uno de los objetivos de la cátedra la «puesta en marcha de herramientas digitales que permitan a las empresas la medición del impacto social y su cuantificación», lo que se correspondería con la plataforma registrada por Gómez en su propio domicilio. A la esposa del presidente del Gobierno sólo le correspondía, dentro sus funciones, «representar» a la cátedra ante la UCM y otras instituciones, pero no registrar sus recursos. «A lo largo de los dos primeros años se pondrá en marcha y desarrollará una plataforma tecnológica digital concebida como una herramienta para la medición de impacto social y su cuantificación, que facilite una aceleración dentro del proceso, que dará como resultado una maximización del impacto, la generación de nuevas oportunidades e inversiones», se recoge expresamente en el convenio de creación de la cátedra, dentro del apartado «programa de actividades».

Propiedad de la Complutense

La propia Gómez ha descartado un ánimo comercial en el uso de esta plataforma y, en una comunicación remitida a varios medios, ha afirmado que «no se está utilizando la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva para hacer ningún negocio ni para impulsar ninguna consultora o empresa». «No pretendo hacer negocio con la plataforma a través de una empresa propia. Este software está en desarrollo, es gratuito y no tiene ni integra opciones de venta, ni de comercialización, ni aloja ninguna posibilidad de transacción comercial», señala.

El reglamento general de creación de cátedras extraordinarias regula expresamente la titularidad de los derechos de propiedad intelectual e industrial, determinando que «todos» corresponderán a la UCM.

El pasado 18 de junio la Complutense solicitó al juez Peinado, que instruye la causa contra Begoña Gómez, personarse en la causa como parte potencialmente «perjudicada» por unas «presuntas actuaciones no conformes a Derecho a propósito del patrimonio» de la Universidad. El juez ha rechazado esa petición.

La UCM alegaba los posibles perjuicios relacionados con la cátedra Extraordinaria para la Transformación Social Competitiva, refiriendo «actuaciones» que podrían «resultar lesivas para el patrimonio e intereses de esta Administración Pública». Según el juez, en la documentación aportada por la Universidad «no se concreta», sin embargo, el supuesto «perjuicio que como perjudicado pueda haber sufrido».

Por el momento, Begoña Gómez está citada a declarar el próximo 5 de julio como imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La Fiscalía Europea ha asumido parte de la investigación, en concreto, la relativa a los contratos adjudicados por Red.es al empresario Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez, a quien la esposa del presidente socialista firmó dos cartas de recomendación. Los contratos ascendían a más de 10 millones de euros, sufragados con fondos europeos. El juez rechazó la semana pasada la petición de la defensa de Gómez de aplazar la comparecencia hasta que se resuelvan los recursos interpuestos por considerar que ello supondría «un retraso injustificable de varios meses».

Además, ha llamado a declarar ese mismo día al rector de la Complutense, Joaquín Goyache. También está pendiente la declaración de Barrabés, prevista en principio para el 15 de julio, aunque, dado su mal estado de salud, se realizará previsiblemente por videoconferencia.

Lo último en España

Últimas noticias