MERCADOS FINANCIEROS

Smart Digital se hunde un 86% en Bolsa días después de su estreno tras lanzar un fondo de criptomonedas

Los inversores borran 421 millones de dólares en capitalización en apenas una jornada bursátil

Bolsa El tecnológico Nasdaq. (Getty Images)
El tecnológico Nasdaq. (Getty Images)

Los valores en el Bolsa de Nueva York siguen viviendo altibajos extremos. El último en caer en la desgracia de los inversores ha sido Smart Digital Group, una empresa especializada en marketing con inteligencia artificial (IA) afincada en Singapur, cuyos títulos se han hundido un 86% en el parqué este viernes. El castigo se ha producido después de que el consejero delegado de la empresa, Yunting Chen, comunicó a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), su intención de invertir en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum el pasado martes, a través de un fondo especializado.

Los inversores se han desprendido de alrededor de 421 millones de dólares en capitalización bursátil en apenas horas, lo que ha borrado casi la totalidad del valor de la empresa en el tecnológico Nasdaq. Además, el grupo de publicidad apenas se estrenó en la Bolsa esta semana. El éxodo de los inversores en Wall Street se produce a pesar de la solidez financiera de la compañía, cuyos ingresos han avanzado a un paso de doble dígito en el último año: hasta un 72%. El grupo no ha dado más información a la SEC acerca de estas inversiones, consideradas de alto riesgo, ni ha dado plazos.

La mayoría de las operaciones de la compañía se centran en Singapur, China y Macau  y logró un beneficio de 151.000 millones en 2024. El caso de Smart Digital Group es la última en una oleada de altibajos por encima del 10% que se están produciendo en Wall Street en los últimos días: otro ejemplo siendo el ascenso eufórico de Lithium Americas, por encima del 100% en una jornada. Otro caso ha sido la revalorización de Intel, por encima del 30% en apenas una jornada después que que el fabricante de los microchips, Nvidia, anunciará una inversión multimillonaria en la empresa tecnológica.

Lo último en Economía

Últimas noticias