Podrás comer por 65 euros: Omeraki, el restaurante de Alberto Chicote
Los tres restaurantes que son templos para Alberto Chicote: hay que visitarlos una vez en la vida
Así es la desconocida pareja de Alberto Chicote, el otro protagonista de las Campanadas
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
Este supermercado arrasa por su pescado fresco y low cost: calidad que sorprende

El chef Alberto Chicote se ha hecho realmente popular por ser el conductor de los programas de cocina Pesadilla en la cocina, Top Chef, entre otros. Y claro, ha tenido varios restaurantes, entre ellos, ahora el Omeraki. ¿sabes que puedes comer estupendamente en él por 65 euros?
Aunque no podemos hablar en propiedad, porque no lo hemos probado, pero en breve esperamos hacerlo, sí destacamos sus diversos menús que salen en su web.
Omeraki, el restaurante para comer por 65 euros
La web está algo desfasada, porque todavía está el menú de Nochevieja, pero nos hacemos una idea de su menú y diversos platos.
Según explican, se trata de un proyecto personal que surge como una necesidad, la de plasmar en un lugar único todo aquello que siempre han querido hacer. Se trata de cocinar sin límites, sin conceptos preconcebidos y sin cotas que les impidan sentirse libres para poder ir cambiando cada día la propuesta.
Y es que se dice pronto, pero más de 35 años de experiencia en la restauración avalan a sus dueños: Inmaculada Nuñez y Alberto Chicote, que han decidido poner en marcha su proyecto más personal.
El nombre de Omeraki aúna dos conceptos que representan perfectamente su afán: en primer lugar la O, que es el Enso japonés, el símbolo que representa la libertad creativa, la búsqueda infinita de la excelencia. En su logo, el Enso no está cerrado, queriendo significar la no conclusión del fin, la búsqueda continua en pro del objetivo.
En segundo lugar, Meraki. Un término griego intraducible en otras lenguas que significa poner alma y corazón en lo que realizas, en lo que haces y a lo que aportas un valor intangible pero precioso. El valor de dejar la huella personal y cuidada de uno mismo.
Cómo son los menús de Omeraki
Elaboran cada semana dos menús, uno más corto, que llaman Festival y otro más largo, al que denominan Homenaje. Aunque los menús son cerrados siempre se adaptan a las necesidades o gustos de los clientes.
Tienen una propuesta cambiante con el mejor producto disponible, pues van a buscar siempre el producto del dia, de temporada… mantienen así contacto directo con los productores para recibir en su cocina solamente el mejor producto que encuentran en cada momento.
Y en base a esto , deciden qué propuesta es la más acertada para conformar el menú. De ahí que la propuesta sea cambiante y la visita a Omeraki nunca sea igual. Algo que gusta a clientes para poder venir varios días.
Menú Express 65 euros
Este menú, por sólo 65 años, que es lo que te puede costar un restaurante de moda en la ciudad y no con tanta elaboración ni producto trabajado, se compone de los 2 snacks, 4 aperitivos, 2 platos de comienzo de menú y un plato principal a seleccionar entre las 2 ofertas de carnes y las dos de pescados. Postre a seleccionar entre las cuatro ofertas diarias.
Esta opción solo estará disponible de miércoles a viernes laborables en los servicios de comida y cena.
Festival 78 euros
Se compone de 2 snacks, 4 aperitivos, 3 platos de comienzo de menú y un plato a elegir entre las dos propuestas de pescados y las dos de carnes, postre a elegir entre cuatro propuestas diferentes.
Homenaje 95 euros
Este es algo más caro con 2 snacks, 4 aperitivos, 4 platos de comienzo de menú, un pescado a elegir entre 2 propuestas, una carne a elegir entre dos diferentes y el postre a elegir entre las cuatro propuestas diarias.
Gran destacado diseño
Además dentro del espacio te sentirás único. Debe ser una experiencia redonda y completa. Los más de 2.400 cubos de diferentes tamaños y tintados en diferentes tonos son distintos y dibujan el logotipo, un remolino que abraza el restaurante desde la pared más cercana a la entrada ascendiendo hasta el punto más alto encima de la cocina, como un gran soplido que no vemos en el local, pero percibimos en su huella.
Se trata de una perfecta combinación de formas cambiantes. A través de una cortina de eslabones de aluminio dibujada con un gran remolino se accede al restaurante. Una nave de origen industrial de principios del siglo XX de gran altura de techos donde la cocina se sitúa en un espacio privilegiado para que todas y cada una de las mesas graviten alrededor de este gran núcleo central.
Mientras que, según ellos mismos, Omeraki no es un restaurante con una cocina central sino una gran cocina con mesas.
Se trata entonces de un espacio es diáfano, luminoso y acogedor. La madera como uno de los elementos constructivos aporta sensación de calidez y acogimiento.
Sus platos son una gran atracción tanto en lo visual como suponemos que en el sabor. En todo caso, si quieres hacer un regalo de aniversario, entonces nada mejor que elegir este local puesto que tienes menús bien de precio para una jornada ideal.
Temas:
- Restaurantes