El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
El grupo Elecnor registró un beneficio de 80,8 millones en los nueve primeros meses

El Ibex 35 ha cerrado su primera sesión de noviembre con una leve caída del 0,3% al cierre y se aferra a los 16.000 puntos. En este sentido, el acuerdo comercial alcanzado entre Pekín y Washington la semana pasada y las buenas perspectivas de la industria de la inteligencia artificial (IA) no ha sido suficiente para empujar al alza el índice español.
En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado que no asistirá a la vista del Tribunal Supremo en la que se expondrán los argumentos orales acerca de la legalidad de su autoridad para la imposición de aranceles a las importaciones de otros países, pese a definirlo como «una de las decisiones más importantes» para el país.
En el terreno empresarial español, el grupo Elecnor registró un beneficio neto de 80,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que multiplica por más de dos los 36,6 millones de ganancias que obtuvo en el mismo periodo de 2024, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, el fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total de 3.104 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía cuando cobre este lunes 1.552 millones de euros por la última retribución del ejercicio que abonará la firma gallega a sus accionistas.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 al cierra han sido marcadas por Indra (+5,30%), Mapfre (+3,24%), ACS (+3,02%) e IAG (+2,50%). Por el lado de las caídas, las más pronunciadas eran las de Rovi (-2,62%), Fluidra (-1,91%) y Cellnex (-1,22%).
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también han cotizado con signo mixto en el último tramo de negociación. Fráncfort, por su parte, ha cerrado con un avance del 0,63%; Milán, un 0,11%; París, se dejó un 0,14%; y Londres cerró plano.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, cedía un 0,56% y se situaba en los 64,41 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 0,61%, hasta los 60,61 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1515 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años subía hasta el 3,150%, con la prima de riesgo en los 50,9 puntos básicos.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35