resultados IAG

IAG gana 2.703 millones hasta septiembre y anuncia un mayor retorno para sus accionistas

IAG eleva su beneficio un 15% y prepara nuevas distribuciones a los accionistas

IAG, Repsol
Luis Gallego, consejero delegado de IAG. (EUROPA PRESS)
Jose de la Morena
  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

El grupo aéreo International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, ha obtenido un beneficio neto de 2.703 millones de euros hasta septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 15,15% respecto al mismo periodo del año anterior, según los resultados comunicados este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El holding aeronáutico también ha informado de que su beneficio de explotación se elevó un 18,3%, hasta los 3.931 millones de euros, mientras que los ingresos totales alcanzaron los 25.234 millones, un 4,9% más en comparación con los nueve primeros meses de 2024. La deuda financiera neta del grupo se situó en 14.783 millones de euros.

En un comunicado, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, subrayó que el grupo continúa centrado «en la creación de valor a largo plazo para los accionistas», y que la compañía mantiene una inversión disciplinada destinada a mejorar tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa.

«Seguimos contribuyendo a alcanzar nuestros objetivos financieros mediante una inversión responsable y estratégica de cara al futuro», afirmó Gallego.

Plan de recompra de acciones

IAG ha completado casi en su totalidad la recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros, una operación anunciada en febrero de este año con el objetivo de retribuir al accionista y reforzar el valor del título en bolsa.

La compañía ha confirmado que tiene la intención de anunciar nuevas distribuciones a los accionistas en la próxima presentación de resultados anuales de 2025, prevista para febrero del próximo año. Se trataría de un nuevo paso en la estrategia del grupo para ofrecer retornos sostenibles a sus inversores tras varios ejercicios de fuerte recuperación.

El grupo, que engloba algunas de las principales aerolíneas europeas, considera que su posición financiera le permite abordar una nueva fase de expansión y mejora de márgenes, impulsada por la normalización del tráfico aéreo y la optimización de rutas y costes.

Crecimiento sostenido

En su comunicación al mercado, IAG destacó que se encuentra «encaminada a conseguir otro año de fuerte crecimiento de beneficios y márgenes en 2025», lo que consolidaría la tendencia positiva registrada tras la pandemia.

El grupo considera que el ejercicio en curso será clave para afianzar su estrategia de largo plazo. «Estamos llevando a cabo nuestra estrategia y seguimos construyendo un negocio que ofrecerá creación de valor sostenible a lo largo del ciclo», subraya la dirección en el documento remitido a la CNMV.

Los buenos resultados de IAG refuerzan el plan iniciado hace dos años para restaurar el equilibrio financiero del grupo y mejorar la rentabilidad estructural de sus aerolíneas. El impulso del beneficio operativo y la progresiva reducción del endeudamiento sitúan a la compañía en una posición sólida para afrontar nuevos desafíos en el sector.

Con estos datos, IAG se prepara para cerrar 2025 con cifras récord en rentabilidad, ingresos y retorno al accionista, consolidando su posición como uno de los principales grupos aéreos europeos y uno de los pocos capaces de mantener márgenes crecientes en un entorno todavía marcado por la volatilidad del mercado energético y la competencia del sector.

Lo último en Economía

Últimas noticias