Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
El beneficio neto operativo de la compañía alcanzó los 625 millones de euros


La empresa participada por ACS, Hochtief, obtuvo un beneficio neto nominal de 776 millones de euros en 2024, un 48% más que en el ejercicio anterior. Por su parte, el beneficio neto operativo de la compañía alcanzó los 625 millones de euros, un incremento del 13%, por lo que la constructora superó el límite superior de sus previsiones para el año pasado fijadas entre los 560 y 610 millones de euros, según ha informado a través de un comunicado.
«Hochtief logró un desempeño operativo y financiero sobresaliente en 2024, así como un progreso significativo en el cumplimiento de nuestra estrategia de crecimiento», ha asegurado el CEO de la empresa, Juan Santamaría.
El directivo ha explicado que la empresa ha registrado «ventas y ganancias sustancialmente mayores respaldadas por otro sólido desempeño en la generación de flujo de caja». «Al mismo tiempo, Hochtief pudo fortalecer aún más su posición de liderazgo en los mercados en crecimiento de centros de datos, tecnología avanzada, energía e infraestructura social», ha afirmado el CEO.
Por otro lado, las ventas del grupo crecieron un 20% en 2024 en comparación con el año anterir, alcanzando los 33.300 millones de euros en términos nominales, respaldadas por sólidos márgenes operativos.
Resultados de Hochtief en 2024
La calidad de los resultados se destaca por la generación de caja obtenida durante el año. El flujo de caja procedente de actividades operativas aumentó en 611 millones de euros respecto al ejercicio anterior, alcanzando un total de 2.100 millones de euros.
Hochtief también realizó importantes inversiones estratégicas a lo largo del año. Tras ajustar el impacto de estas transacciones, la deuda neta al cierre del periodo, de 120 millones de euros, se traduciría en una posición de caja neta de 1.600 millones de euros, incluso después de abonar un dividendo de 331 millones de euros a los accionistas en julio de 2024.
La cartera de pedidos alcanzó un récord de 67.600 millones de euros al cierre del ejercicio, representando un incremento de 12.200 millones de euros (+22%) en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe a la estrategia de mejora del perfil de riesgo del grupo, donde más del 85% de los contratos incorporan mecanismos avanzados de reparto de riesgos, reflejando una gestión más conservadora en los últimos años.
El continuo aumento de la cartera está vinculado al sólido crecimiento de los nuevos pedidos, que subieron un 14%, alcanzando los 41.800 millones de euros, lo que representa 1,2 veces el volumen de trabajo realizado durante el año. Aproximadamente el 50% de los nuevos contratos están relacionados con los mercados estratégicos de crecimiento de Hochtief.
«La inversión en el sector de infraestructuras está atravesando una transformación plurianual sin precedentes, impulsada por la digitalización, la demografía, la descarbonización y la desglobalización. Hochtief está muy bien posicionada como proveedor líder de infraestructuras y servicios para satisfacer la creciente demanda impulsada por estas megatendencias», ha explicado Santamaría.
«Además, estamos ampliando aún más nuestra presencia en la cadena de valor para permitirnos ofrecer soluciones atractivas y crear valor mediante la aplicación de nuestros conocimientos de ingeniería y construcción, nuestra experiencia como inversor de capital, así como nuestras capacidades de operaciones y mantenimiento», sentenció el CEO.