Una familia hace la compra en Carrefour y lo que dice sobre sus precios es demoledor: «No vuelvo»
Al comparar la compra entre Carrefour y Mercadona, el primero le ha salido más caro
Se va a cargar a Carrefour y a Lidl: el supermercado holandés que llega a España para arrasar
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados


Hacer la compra semanal se ha convertido, para muchas familias, en un ejercicio de malabarismo económico. Lo que antes era un gasto que se podía adivinar fácilmente, hoy se ha disparado hasta cifras que resultan difíciles de asumir. Y lo peor es que, aunque se compre lo mismo, el precio final varía de un supermercado a otro con diferencias que, a final de mes, son imposibles de ignorar. Es lo que ha demostrado precisamente una joven que al comparar entre supermercados, hizo la compra en Carrefour y lo que dice sobre sus precios es demoledor: «No vuelvo».
La subida acumulada de los alimentos, un 33 % más caros que hace apenas cuatro años, según la OCU, ha obligado a miles de consumidores a afinar la estrategia: comparar precios, cambiar de tienda y ajustar el carrito de la compra casi al céntimo. En ese contexto, cada euro cuenta, y si no que se lo digan a Mar, una joven Tiktoker que estaba decidida a comprobar si realmente hay tanta diferencia entre supermercados. Ella es cliente habitual de Mercadona pero tras las sugerencias de sus seguidores quiso probar a comprar en Carrefour. Y cuando ella creía que sí que iba a ahorrar, el resultado no pudo ser más claro: casi 100 euros de diferencia.
Hace la compra en Carrefour y lo que dice sobre sus precios es demoledor
La tiktoker no quiso hacer una compra sin más o algo improvisado. Quiso comprobar con datos reales si Carrefour era más caro que Mercadona. Para ello, seleccionó los mismos productos de siempre: embutidos variados, fuet, chorizo, chóped, galletas, pasta, zumos, productos de limpieza y comida para su perro. Nada fuera de lo habitual, nada de marcas gourmet ni artículos especiales.
En Mercadona, ese mismo carro le costó 271,43 euros el mes anterior. En Carrefour, sin embargo, la cifra fue notablemente más alta: 304,81 euros. Pero el impacto final llegó con el añadido de productos de carnicería, que elevaron el total hasta los 363 euros. Una diferencia de más de 90 euros al incluir frutas, verduras y carnes, que Mar no tardó en considerar “excesiva” para tratarse de una compra habitual.
“Puede que la calidad sea mejor, no lo niego”, admite en su vídeo, “pero eso no justifica el gasto” y más cuando ella estaba convencida, por lo que le habían dicho que sí que iba a ahorrar 100 euros, cuando en realidad lo que le ha pasado es que comprando en Carrefour, esa cantidad ha sido de más y no de menos. «Es la compra más cara que hemos hecho nunca», concluye.
La sorpresa al comprar en un supermercado supuestamente barato
La joven decidió hacer la compra en una cadena de supermercados de la que le dijeron que era bastante más barata que Mercadona, pero la realidad, en su caso, ha sido otra. Puede que la cadena francesa tenga el famoso 2X1 que siempre promociona, pero a ella no le ha servido de nada. De hecho muchas de las cosas básicas que ha comprado como el atún o los 24 huevos, pueden parecer más económicos al venderse en grandes formatos pero finalmente el ahorro no ha sido tal y la decepción es tan evidente que asegura que no volverá.
Y lo cierto es que no ha sido la única en reaccionar así. En los comentarios del vídeo, muchas personas compartían experiencias similares, señalando que habían dejado de ir por los mismos motivos: precios elevados, ofertas poco competitivas o sensación de que todo ha subido más que en otros establecimientos.
La percepción de que Carrefour es más caro se ha ido consolidando en ciertos sectores de la población, especialmente entre quienes compran de forma recurrente y tienen claro cuánto cuesta cada cosa. Cuando uno conoce bien los precios de su compra habitual, es difícil que le den gato por liebre.
El hartazgo de los consumidores ante la subida imparable
El caso de esta familia es solo un reflejo más de un malestar generalizado. Hacer la compra en 2025 se ha convertido en una carrera de fondo, y cada vez más personas expresan su frustración a través de redes sociales. No es sólo una cuestión de cifras, sino de agotamiento, de sensación de que da igual lo que uno haga, porque siempre acaba gastando más.
Las familias, especialmente aquellas con hijos o mascotas, lo notan más. Y no es tanto un problema de marcas o establecimientos concretos, sino de un sistema que parece no ofrecer tregua. Si el mismo carro cuesta 90 euros más dependiendo del sitio, el problema no es solo de dónde se compra, sino de cómo se gestiona el precio de los productos básicos.
¿Significa esto que Carrefour pierde clientes de forma masiva? No necesariamente. Hay quien seguirá comprando allí por comodidad, cercanía o incluso por gusto. Pero sí deja en evidencia un punto crucial: el consumidor está más atento, más exigente y mucho más dispuesto a cambiar de tienda si eso le permite cuadrar las cuentas a fin de mes.
@ugc.maarr Nuestra compra mensual de Abril en Carrefour, cuánto nos gastamos? 🥲🥹 #compradelmes #mercadona #carrefour #españa #precios #comida #haul ♬ sonido original – Mar | UGC & Marketing