Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
El Gobierno de Trump ha prohibido a Harvard matricular estudiantes extranjeros. Estos es lo que cuesta una matrícula


Harvard está en el foco de la noticia después de que el pasado jueves el Gobierno de Donald Trump prohibiera a esta prestigiosa universidad matricular a estudiantes extranjeros. La decisión fue comunicada a través de una carta firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem. A continuación te explicamos la última decisión del presidente de Estados Unidos con Harvard y cuánto cuesta una matrícula en esta universidad.
El Gobierno de Donald Trump ha roto de forma unilateral con la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, y con la que mantiene un grave conflicto desde hace meses. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, remitió el jueves una carta a este centro en el que informó de la prohibición de acoger a estudiantes extranjeros. Esto llega días después de que desde la Casa Blanca congelaran las subvenciones a este centro por haberse «burlado del sistema de educación superior».
«Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado», dice la carta firmada por Kristi Noem y ya recibida por la Universidad de Harvard. La secretaria de Seguridad Interior también alegó que esta pérdida de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambios se ha llevado a cabo por un «incumplimiento de la ley». Además, también dejó un mensaje de amenaza. «Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país», añadió.
Kristi Noem también se quiso pronunciar en las redes sociales sobre esta decisión de Donald Trump, dejando clara la postura de su Gobierno. «Es un privilegio, no un derecho, que las universidades admitan a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus dotaciones multimillonarias. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó», apuntó en su cuenta oficial en las redes sociales.
Lo que cuesta una matrícula en Harvard
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos también emitió un comunicado en el que confirmó que «Harvard ya no puede matricular estudiantes extranjeros» y también dio un ultimátum a los actuales, dejando claro que «deben transferirse o perderán su estatus legal». El DHS fue a más en la misiva en la que también afirmó que la Universidad de Harvard «ha creado un ambiente inseguro en el campus al permitir que agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, incluyendo a muchos estudiantes judíos».
Con la Universidad de Harvard siendo tendencia a nivel mundial por la última decisión del Gobierno de Donald Trump, el diario The New York Times ha hecho un estudio en el que ha publicado el coste de la matrícula en Harvard, que suele ser de 59.320 dólares por cada año escolar. El citado medio también informó que la factura puede subir a los 87.000 dólares anuales en el caso de que se incluya alojamiento y comida. La tarifa de los estudiantes internacionales suele ser algo más costosa, conforme informa este diario.
Así que a partir de ahora, y a falta de que se sigan sucediendo los acontecimientos, la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, no podrá acoger a estudiantes extranjeros de intercambio por orden del Gobierno de Donald Trump. Los que actualmente estén cursando los estudios en este centro tendrán que transferirse a otra universidad a riesgo de se deportados.