El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
La Bolsa de París lidera los retrocesos en Europa, con Asia cerrando la jornada en rojo y los futuros de Wall Street apuntando a cifras negativas
La Cámara de Representantes de EEUU ha dado luz verde a un plan fiscal que agregará cuatro billones al techo de gasto de EEUU

Las nuevas normas tributarias propuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han vuelto a sembrar el pánico en las Bolsas globales. Las Bolsas, desde Asia a Europa, han arrancado la jornada cotizando en rojo: el Hang Seng, en Hong Kong cerró con descensos del 1,2% y en Europa, el Eurostoxx 50, anota retrocesos del 1% Wall Street ha iniciado su sesión con leves altibajos después de que la Cámara de Representantes de EEUU haya dado luz verde a la ley. Ahora se enfrentará al Senado.
El proyecto de ley, que ha puesto sobre la mesa grandes recortes de impuestos sin recortar el gasto, se arriesga a un aumento del gasto de forma considerable, lo mismo que ocurrirá con el déficit y la deuda pública. Esto ha puesto en cuestión la solidez fiscal de EEUU y, sobre todo, los bonos del Tesoro, que se han debilitado hasta niveles previos a 2008 en los últimos días en un momento complicado para la calificación crediticia del país. Las Bolsas vuelven a revivir la resaca de volatilidad que no han experimentado desde abril, cuándo Trump subió el volumen a la guerra comercial internacional.
La llamada «gran, Hermosa Ley», se someterá estos días a una votación en el Senado (de mayoría republicana) tras pasar este jueves por la Cámara de Representantes en Washington, noticia que ha preocupado de forma considerable a los mercados financieros. Esta ley, que agregará cuatro billones al llamado techo de deuda, busca subvencionar a un escudo antimisiles para EEUU y el infame apodado Muro de Trump con los recortes, y ha logrado dividir a la derecha estadounidense. El activo más perjudicado por la reforma de Trump es el bono a 30 años, considerado un refugio global. Los inversores han acelerado las ventas generalizadas en los últimos días al calor de la nueva ley y la rebaja del rating crediticio de EEUU la semana pasada.
Por otro lado, el deterioro de la actividad en el Viejo Continente, tras la publicación de resultados deslucidos para el Índice PMI en la eurozona, está lastrando a los parqués en este rincón del Atlántico. El Dax, el selectivo alemán de referencia, anota descensos cerca del 1% después de que la encuesta PMI, adelantada cada mes por S&P Global, anotará la primera contracción en cinco meses. Así, la actividad en el corazón industrial de Europa ha retrocedido de los 50,4 puntos (territorio de expansión) hasta los 49,5 puntos (contracción). El parqué de París también se muestra pesimista este jueves, con descensos que tocaban el 1%. La Bolsa española ha seguido el paso, con caídas comparables durante la jornada bursátil.