Supermercados

La estafa del supermercado con la que vas a perder todo tu dinero sin darte cuenta

Una estafa que comienza a darse en varias cadenas de supermercados y por la que debemos estar en alerta

Si te llega este paquete a casa ten cuidado: así la estafa que te va a dejar sin nada

Foto de una mujer en el centro de un supermercado con cesto rojo.
Mujer en un supermercado.
Blanca Espada

Los supermercados forman una parte esencial de nuestra rutina diaria. Desde las compras que hacemos todas las semanas para llenar la nevera hasta las visitas rápidas para adquirir algún producto que se nos haya olvidado, son lugares a los que acudimos con frecuencia y en los que confiamos. Sin embargo, detrás de la familiaridad y seguridad que sentimos al caminar por sus pasillos, se esconde una amenaza en forma de estafa que se está dando en varias cadenas de supermercados y que podría costarnos mucho más que el valor de nuestra compra.

Recientemente, la Guardia Civil ha alertado sobre una nueva estafa que está afectando a los clientes de algunos de los supermercados más conocidos y populares entre los consumidores como Mercadona, Carrefour o Lidl. Esta estafa, que se ha vuelto cada vez más común, es particularmente peligrosa porque es difícil de detectar y puede resultar en pérdidas significativas para los clientes desprevenidos.

Es crucial que todos estemos informados y atentos para evitar ser víctimas de esta trampa. A continuación, os explicamos al detalle en qué consiste esta estafa, cómo operan los delincuentes y qué medidas podemos tomar para protegernos mientras realizamos nuestras compras habituales.

La estafa del supermercado con la que puedes perder tu dinero

La estafa en cuestión se desarrolla de manera sutil y efectiva, aprovechando momentos de distracción de los clientes. Generalmente, los estafadores actúan en equipo, eligiendo supermercados grandes como Carrefour o Lidl debido a la alta afluencia de personas. Mientras una persona se acerca a la víctima con una excusa cualquiera (como pedir ayuda para encontrar un producto o preguntar por una dirección), un cómplice se encarga de robar la cartera o el bolso del carrito de la compra.

Además de poder quitarnos el dinero en efectivo que llevemos en la cartera o el bolso, un aspecto particularmente alarmante de esta estafa es el uso de dispositivos electrónicos para clonar tarjetas de crédito en cuestión de segundos. Los delincuentes pueden realizar esta operación sin que la víctima se dé cuenta, permitiéndoles acceder rápidamente a la cuenta bancaria y realizar transacciones fraudulentas más tarde.

El modus operandi de los delincuentes

La estrategia de los estafadores se basa en la distracción y la rapidez. Uno de los miembros del grupo aborda a la víctima que generalmente es una persona mayor (o alguien que vean despistado) con una pregunta aparentemente inocente, captando toda su atención. Mientras tanto, otro miembro del grupo se acerca sigilosamente al carro de la compra y, aprovechando la distracción, hurta la cartera o el bolso.

Una vez realizado el robo y además de robar el dinero, se procede al uso del dispositivo electrónico que son pequeños y discretos y que permite a los estafadores clonar nuestra tarjeta de crédito en en cuestión de segundos, lo que les da a los delincuentes acceso inmediato a los fondos de la víctima.

Cómo evitar caer en la trampa

La Guardia Civil ha emitido varias recomendaciones para que los clientes de supermercados puedan protegerse de esta estafa en el supermercado:

  • No perder de vista las pertenencias: Es fundamental mantener siempre las pertenencias cerca. No dejar el bolso o la cartera en el carrito de la compra sin supervisión.
  • Desconfiar de los desconocidos: Aunque es natural ser amable, es prudente mantenerse alerta si alguien se acerca con preguntas que no parecen genuinas. Si la situación se siente incómoda o sospechosa, es mejor alejarse.
  • Evitar llevar grandes cantidades de efectivo: Es más seguro utilizar tarjetas de crédito o débito. De esta manera, en caso de pérdida, es más fácil bloquear las tarjetas que recuperar el dinero en efectivo.
  • Revisar regularmente las cuentas bancarias: Mantener un ojo en las transacciones bancarias puede ayudar a detectar cualquier actividad sospechosa rápidamente y actuar en consecuencia.

Cómo identificar a los estafadores

Existen ciertas señales que pueden ayudar a identificar a los estafadores en acción. La Guardia Civil sugiere prestar atención a las siguientes conductas:

  • Personas que invaden el espacio personal: Los estafadores a menudo se acercan demasiado para distraer a la víctima.
  • Preguntas insistentes y poco convincentes: Las preguntas repetitivas o sin sentido pueden ser una táctica para captar la atención de la víctima mientras el cómplice actúa.

La importancia de la denuncia

Denunciar estas actividades es crucial tanto para frenar a los delincuentes como para alertar a otras personas sobre estos peligros. Si eres víctima o testigo de una estafa en un supermercado, es importante informar a las autoridades. La denuncia ayuda a las fuerzas de seguridad a rastrear y detener a los estafadores, y a difundir la información necesaria para prevenir futuras estafas.

En resumen, mientras los supermercados seguirán siendo una parte integral de nuestra vida diaria, es esencial que permanezcamos vigilantes y tomemos medidas para protegernos contra esta creciente amenaza de la estafa de supermercado que os hemos contado. Mantente informado, sigue los consejos de la Guardia Civil y ayuda a difundir esta importante advertencia a tus amigos y familiares. La prevención y la concienciación son nuestras mejores herramientas para evitar caer en estas peligrosas trampas.

Lo último en Economía

Últimas noticias