Confirmado por la Seguridad Social: así será la subida de las pensiones de viudedad en 2026
Las pensiones de viudedad también subirán a partir del 1 de enero de 2026
El Gobierno lo confirma: giro de 180º en la pensión de viudedad y así te afecta
Así quedan las pensiones en España tras la subida que llega en 2026: la tabla oficial

Las pensiones de viudedad también subirán en 2026, tal y como lo harán el resto de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social. A falta de confirmación oficial, todo hace indicar que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones anunciará en la segunda semana de diciembre una nueva subida de las pensiones del 2,6%. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la subida de las pensiones y la de viudedad.
Mientras ya se especula con el porcentaje exacto que subirán las pensiones contributivas a partir de 2026, la Seguridad Social anunció hace unos días otro gasto récord de 13.675,8 millones de euros en el pago de la nómina del mes de octubre, que supuso un aumento del 6% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se invirtió en las 10.397.372 pensiones (un 1,55% más que en 2024) que se repartieron a 9.405.352 millones de españoles.
La Tesorería General de la Seguridad Social destinó un total de 2.199,5 euros (un 4,09% más que en octubre de 2024) mensuales a las pensiones de viudedad. Esta es la pensión principal para alrededor de 1,5 millones de españoles, siendo un 95,7% mujeres. La pensión media de viudedad quedó fijada en el mes de octubre en 936,7 euros mensuales, mientras que la pensión media está fijada en 1.315,3 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Las pensiones de viudedad en 2026
Estas cantidades subirán a partir del 1 de enero de 2026 ante la subida de las pensiones que prepara el Gobierno a partir del próximo año. Siguiendo con las directrices de la Ley 20/2021, que establece que el porcentaje de incremento salga de la variación anual del IPC, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones anunciará una nueva subida en la nómina de 9,4 millones de españoles a lo largo del mes de diciembre.
La cifra definitiva se podrá anticipar este viernes 28 de noviembre, cuando se conocerá el dato adelantado de la inflación de este mes que servirá para hacer la media anual del IPC. El 12 de diciembre el Gobierno anunciará el dato oficial y a partir de ahí se calculará el porcentaje exacto de la subida de las pensiones, que muchos expertos ya sitúan en el 2,6%. En la última semana del año, el Consejo de Ministros aprobará la subida y el Congreso tendrá que dar luz verde al incremento en el primer Congreso de 2026.
Y, ¿cuánto subirá la pensión de viudedad? Teniendo en cuenta que la pensión media de viudedad está fijada en 936,7 euros mensuales y que se espera una subida de las pensiones del 2,6%, la cantidad media que subirán estas pensiones será de 24,35 euros al mes (340 al año). Esto dejaría la nómina media mensual en 961,5 euros. Tratándose de la media, todo hace indicar que los millones de españoles que reciben esta pensión podrán superar los 1.000 euros mensuales.
Esto se confirmará en la última semana de diciembre cuando desde el Gobierno se confirme la nueva subida de las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familias. Así que el próximo 28 de noviembre se conocerá el porcentaje de subida de forma extraoficial; el 12 de diciembre se publicará el dato oficial de la inflación del mes de noviembre y en la última semana del año se confirmará la nueva subida del 2,6% de las pensiones contributivas.
Temas:
- OKD
- Pensiones
- Seguridad Social