La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
El Ejecutivo aprobó una ley para crear un registro de medios de comunicación dependiente del organismo


La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha asegurado este viernes que no posee los recursos necesarios para hacerse cargo del registro de medios de comunicación que ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez. El Ejecutivo socialista aprobó una ley para crear un registro de medios de comunicación dependiente del organismo que preside Cani Fernández, emulando a otro que existía en la época de la dictadura franquista.
Por ello, Competencia ha solicitado al Gobierno «más medios para hacerse cargo de la regulación de servicios digitales». Sin ellos, la institución no va a poder cumplir con el cometido de elaborar un registro de medios de comunicación.
La CNMC ha asegurado que «no detecta en la futura norma restricciones injustificadas a la competencia» y ha valorado «positivamente su designación como coordinador de servicios digitales y autoridad de supervisión de los medios de comunicación».
Sin embargo, el organismo ha advertido de carencias en la atribución de medios organizativos y personales para llevar a cabo estas nuevas funciones, y exige que el Ejecutivo articule mecanismos que la garanticen.
La CNMC y el registro de medios
Desde la perspectiva de los principios de buena regulación, la CNMC asegura que detecta áreas de mejora. Entre ellas, propone revisar ciertas definiciones y funciones y plantea cambios en aspectos como la realización de inspecciones, la tramitación de medidas cautelares o la aceptación de compromisos.
Por otro lado, Competencia propone la incorporación completa en el ordenamiento jurídico español del articulado del Reglamento sobre libertad de medios de comunicación, a través de la modificación tanto de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) como de la Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (LCNMC), y «en especial de todas aquellas disposiciones que prevén la atribución de nuevas competencias a una autoridad independiente».
La CNMC puede actuar de oficio (de acuerdo con el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) o ser consultada por las Cámaras Legislativas, el Gobierno, los departamentos ministeriales, las comunidades autónomas, las corporaciones locales, los colegios profesionales, las cámaras de comercio y las organizaciones empresariales y de consumidores y usuarios (artículo 5.1.h).
Según el ministro de la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, este registro refuerza el «derecho a la información veraz» y refuerza «la democracia» para ir «contra las campañas de odio» y lo que ellos consideren «desinformación». «Esta ley da un salto importante», ha destacado.
En el registro constará «la propiedad de los medios, la inversión publicitaria pública reciben de forma anual y cuántos ingresos reciben de financiación pública extranjera», como detalló López. El ministro de Transformación Digital defendió el «derecho de los ciudadanos a conocer la financiación y la propiedad de los medios».