Sector inmobiliario

La china Country Garden empeorará la crisis provocada por Evergrande por graves problemas de liquidez

Country Garden
Edificio de Country Garden
Nayara Mateo
  • Nayara Mateo
  • Redactora de economía, especializada en el sector inmobiliario, turismo, consumo y distribución. Antes en Expansión, Efe y Brainsre.news.

La inmobiliaria china Country Garden atraviesa actualmente graves problemas de liquidez, lo que empeorará la crisis provocada por Evergrande en el sector real estate del gigante asiático. Hace una semana, el Tribunal Superior de Hong Kong ordenó la liquidación de Evergrande tras no lograr presentar una propuesta para reestructurar su deuda, que asciende hasta los 328.000 millones de dólares (unos 302.000 millones de euros).

El pasado mes de octubre el gigante inmobiliario Country Garden Holdings impagó los intereses de un bono en dólares. Este hecho es el reflejo de las dificultades de un sector que lleva varios trimestres consecutivos en caída. El sector promotor chino en general está teniendo serios problemas para cumplir con sus acreedores en medio de una profunda crisis, que tiene la deuda inmobiliaria en el epicentro.

Para intentar hacer frente a sus problemas de liquidez, Country Garden sacó a subasta a finales de enero cinco propiedades valoradas en unos 530 millones de dólares. Entre estos inmuebles se encuentra un hotel de cinco estrellas valorado en más de 181 millones de dólares, dos edificios de oficinas, un inmueble residencial y una propiedad comercial. Mientras que una semana antes, la inmobiliaria comunicó que esperaba cerrar a lo largo del primer semestre de este año la venta, por 158,5 millones de dólares, de los terrenos no construidos en una promoción en Sídney, lo que supondría su salida del mercado australiano.

Al respecto, Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios en el Colegio de Economistas de Madrid, explica a OKDIARIO que Country Garden «está en la misma situación que la inmobiliaria Evergrande, pero va un poco por detrás».

El experto pone en contexto y comenta que en agosto de 2023 Country Garden no pudo hacer frente «al pago de los intereses y devolución de los préstamos en bonos a su vencimiento, pidió dos aplazamientos, se los concedieron y no consiguió devolverlo. Además, se ha declarado en una parte en bancarrota en Estados Unidos». Todo esto provocó que las acciones en Hong Kong de Country Garden cayeran a mínimos históricos. La inmobiliaria tiene 4.300 millones de dólares en bonos onshore y offshore que vencen este año. «Es el caso calcado de Evergrande pero dos años más tarde», anticipa.

Salcedo añade que Evergrande y Country Garden no son las únicas promotoras que atraviesan dificultades en China, sino que es el sistema inmobiliario del país en su conjunto el que está en crisis por problemas estructurales: desarrollo de viviendas y concesión de crédito a empresas y particulares sin control, etc.

Deuda de Country Garden

Country Garden ha sido la mayor promotora de China desde 2017. En los primeros 11 meses de 2023, la inmobiliaria entregó más de medio millón de viviendas en 240 ciudades del país asiático.

Actualmente, el grupo Country Garden está intentando conseguir fondos para afrontar una deuda que, al cierre del primer semestre de 2023, ascendía a unos 257.900 millones de yuanes (más de 33.300 millones de euros), de los cuales unos 109.000 millones de yuanes (más de 14.070 millones de euros) vencen hacia junio de este año.

En enero, Country Garden comunicó que había contratado a la consultora KPMG como asesor principal para el proceso de reestructuración de su deuda extraterritorial (offshore), estimada en unos 16.500 millones de dólares.

Lo último en Economía

Últimas noticias