Para atajar la inflación

El BCE repite una subida de 0,75 puntos de los tipos de interés y los lleva al 2%, máximos desde 2009

BCE tipos interés
La presidenta del BCE, Christine Lagarde.

El Banco Central Europeo (BCE) cumplió con lo previsto por los economistas y subió los tipos de interés en 0,75%, hasta el 2%. El Consejo de Gobierno aprobó el mismo volumen de subida que en julio, el tercero en el año, para llevar al precio del euro hasta un nivel no visto desde enero de 2009 con el fin de atajar la inflación.

En consecuencia, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito aumentarán hasta el 2%, el 2,25% y el 1,5%, respectivamente, con efectos a partir del 2 de noviembre de 2022.

El organismo presidido por Christine Lagarde continúa con una política de normalización monetaria agresiva para rebajar la inflación al 2% en el medio plazo después de que las dos subidas de tipos anteriores no causasen efecto alguno en el IPC, que cerró septiembre en un nuevo máximo histórico, en el 9,9%.

El BCE ya avisó que se tardará un tiempo en ver cómo los incrementos de los tipos de interés provocan una reducción de la demanda que traslada a la bajada de precios. Los expertos esperan por tanto que el ritmo de subidas se mantenga y que en la reunión del 15 de diciembre, se vuelvan a anunciar otros 0,75 puntos, el triple de lo habitual, hasta el 2,75%, un precio no visto desde diciembre de 2008, año en que el banco central comenzó la reducción de tipos a raíz de la crisis financiera desatada por las hipotecas ‘subprime’.

El Consejo de Gobierno insiste en que basará la «senda futura» de los tipos de interés oficiales en la evolución de las perspectivas de inflación y de la economía, por lo que continuará con su enfoque en el que las decisiones se adoptan «en cada reunión», según recoge el comunicado.

Eso sí, lanza una apreciación novedosa al señalar que con esta tercera subida la segunda consecutiva de 0,75 puntos, el triple de lo habitual, ha logrado «un avance considerable en la reversión de la orientación acomodaticia de la política monetaria».

Seguirá reinvirtiendo deuda

El Consejo de Gobierno ha confirmado que prevé seguir reinvirtiendo «íntegramente» el principal de los valores adquiridos en el marco del APP que vayan venciendo durante un período prolongado tras la fecha en la que comenzó a subir los tipos de interés oficiales del BCE: «Durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de amplia liquidez y una orientación adecuada de la política monetaria», recoge el comunicado.

En lo que se refiere al PEPP, programa de compras activado por la pandemia, el Consejo de Gobierno prevé reinvertir el principal de los valores adquiridos en el marco del programa que vayan venciendo «al menos hasta el final de 2024». En todo caso, explica el organismo, «la futura extinción de la cartera del PEPP se gestionará de forma que se eviten interferencias con la orientación adecuada de la política monetaria».

Por último, para alinear más estrechamente la remuneración de las reservas mínimas mantenidas por las entidades de crédito en el Eurosistema con las condiciones de los mercados monetarios, el Consejo de Gobierno ha decidido fijar la remuneración de las reservas mínimas en el tipo de interés de la facilidad de depósito del BCE.

Lo último en Economía

Últimas noticias