Pedro Sánchez asegura más pan y circo en TVE: compra la final de la Champions hasta 2031
'La 1' de 'TVE' emitirá la final de la Champions League hasta el próximo 2031
Continúa así con la estrategia de ganar audiencia con grandes eventos deportivos con los que también desviar la atención
El dispendio de Sánchez en RTVE: se gasta 377 millones en eventos deportivos con una deuda de más de 500
Pedro Sánchez sigue dando pan y circo a la audiencia, sabedor de los escándalos que tiene en su Gobierno y desviando la atención con grandes eventos deportivos a través de la televisión pública que controla. La 1 emitirá la final de la Champions League hasta el próximo 2031, continuando con la estrategia de ganar audiencia a través de grandes eventos deportivos, aunque eso cueste un agujero económico en las arcas de RTVE.
Así, RTVE emitirá las finales de la Champions hasta 2031. Amplía el contrato con la UEFA para el ciclo 2027-2031, ya que tenía también previamente asegurados las finales hasta ese año 2027. Es sólo la final del torneo, no la Champions entera como tal, pero es volver a dar en abierto un producto de gran relevancia que además, como dice la propia RTVE, «garantiza excelentes resultados de audiencia incluso cuando las finales no las disputan equipos españoles».
Con esta nueva compra, TVE mantiene su estrategia de convertir grandes eventos deportivos -como es una final de Champions- en un pilar fundamental de su parrilla, mezclado con la infinidad de contenidos políticos que tiene, todos en favor de Pedro Sánchez. Desde La Moncloa, con su asalto a RTVE colocando a personas afines en el Consejo de Administración en plena DANA, y a José Pablo López en la presidencia, se quiso impulsar la audiencia de Televisión Española pagando a bombo y platillo muchos millones por estos eventos deportivos, entre ellos la final de Champions.
Ahora, con la nueva adjudicación de los derechos televisivos por parte de la UEFA y la EFC (European Football Clubs), RTVE se hace con más años de la final de la Champions. Es una forma también de entretener a la población con un contenido de masas como la final de Champions, muy seguida por los espectadores, en mitad de los escándalos continuos del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha hecho de RTVE una corporación al servicio del Ejecutivo.
A los derechos de las finales de Champions League hasta 2031 se une que RTVE también tiene los derechos de los partidos de la selección española, del Mundial del año 2026, de las competiciones femeninas, además de los Juegos Olímpicos, tanto de verano como de invierno. También pagó por la Copa del Rey, que lleva varias ediciones emitiéndolas.
Cabe recordar que TVE no puede emitir publicidad, por lo que todo este dinero que se gasta en estos eventos deportivos no los puede recuperar con la publicidad, que sube muchísimo su precio en estos contenidos. A pesar de ello, sí que hace cortes en los que puede promocionar sus propios contenidos, algo que puede servir perfectamente -y ya ha servido alguna vez- para meter contenido político. Por tanto, de manera indirecta, es también una buena fórmula para que los mensajes del Gobierno lleguen al espectador cuando hay muchísima gente viendo la televisión.