GP de Cataluña de MotoGP

Marc Márquez: «Es un Mundial de dos con un tercero que espera engancharse aunque sea con los dientes»

Marc Márquez reconoció que quiere pelear por el título de MotoGP este año y se va a agarrar a la batalla como sea

Marc Márquez
Marc Márquez celebra su podio en Montmeló. (EFE)
Miguel Zorío

Marc Márquez firmó otra remontada mágica saliendo decimocuarto en parrilla para terminar en el podio. Un podio que le confirma como uno de los candidatos a pelear por el Mundial. Hasta él mismo reconoció que se está intentando enganchar «aunque sea con los dientes». El leridano siempre andaba con rodeos a la hora de hablar de si era candidato al título, pero esta vez fue muy claro al ser preguntado si es un Mundial de tres.

«Es un Mundial de dos con un tercero que espera engancharse aunque sea con los dientes», afirmó Marc Márquez. «Evidentemente, ya conocéis a todos los pilotos, se intenta dar el máximo. Si tú no puedes luchar por el Mundial no es que no has querido, es porque no has podido. De momento estamos allí, pero no se van a salvar todos los fines de semana como este y como el de Le Mans. Tenemos deberes pendientes, para mejorar, con dos pilotos que lo tienen todo por la mano, ya que llevan cinco años pilotando la misma moto. Esto, los viernes, en ese time attack se nota».

Se puede decir más alto, pero no más claro, Marc Márquez quiere su noveno Mundial y va a intentar lucharlo hasta el final. El 93 firmó otra remonta más, la segunda consecutiva, aunque aseguró que no sabía que estaba luchando por el podio: «Esta vez la hemos tenido que cocinar a fuego muy lento. La veía muy lejos. Os prometo que no sabía que estaba luchando por un podio en la última vuelta porque, al equipo, cuando hay carreras de este tipo, le digo que no me marquen posición, tengo que ir sintiendo lo que pueda y no sabía si luchaba por un quinto, por un cuarto o por un podio».

«Como los dos primeros se habían escapado, no sabía si se habían escapado dos o tres. Pero, hoy, no hemos hecho una buena salida, hemos sabido reaccionar durante la carrera y hemos sabido gestionar el neumático blando», agregó el de Gresini que también dijo que esta remontada ha sido mejor que la de Le Mans.

«Era más difícil, o sea mejor, no peor. Tiene más mérito porque una, es un circuito que se me atraganta desde 2013, he conseguido buenos resultados, pero me ha costado, y dos porque salía decimocuarto y no he hecho una buena salida y he tenido que ir adelantando y confiando en mi potencial druante toda la carrera. Esto ha marcado la diferencia al final, pero me ha costado mucho defender la posición con el pobre Aleix, que también se merecía estar en el podio, ya que era su última carrera aquí en Cataluña», comentó.

Márquez no sabía que había hecho podio

Marc sintió «doble de adrenalina» al enterarse que había sido tercero cuando miró la torre de control, la famosa torre de Aleix para ver quién había ganado: «He pasado meta, he mirado la característica torre para ver quién había ganado y veo: 1, 89, 93 y ha sido ¿cómo? (risas) No sabía que estaba tercero, así que doble chute de adrenalina».

Ya sólo le queda una asignatura pendiente al ocho veces campeón del mundo, clasificar mejor: «Una de las cosas que tenemos más marcadas y subrayadas es mejorar el clasificatorio. No se hará de una carrera para otra ni de un Gran Premio para otro, pero tenemos que intentar mejorarlo porque si queremos luchar con estos dos pilotos (Bagnaia y Martín), ya tienen un pelín más, y, sobre todo, en el clasificatorio siempre están delante en las dos primeras líneas».

Sobre si compartir datos con las otras Ducati le ayuda a adaptarte más deprisa a la moto, el leridano respondió: «Lo tienes que vigilar un poco, no te puedes obsesionar en comparar datos porque te puedes volver loco. Cada piloto tiene su estilo de pilotaje, son motos un poco diferentes y tienes que entender. Peor la característica de la moto es la misma y eso te ayuda a ver dónde estás perdiendo y qué mejorar. Es el secreto de Ducati de tenerlo todo tan abierto y tan accesible».

En cuanto a la estrategia del neumático blando, Marc Márquez dijo: «Es uno de los puntos que en Honda lo tenía siempre claro, cuándo era mejor uno u otro. Aquí, hoy tocaba arriesgarlo. Sentía que los dos tenían potencial, pero ahora tocará analizarlo bien y entender qué neumático habría sido mejor, aunque con el medio no habría hecho mejor carrera. Esa decimocuarta posición me ha forzado a poner el blando, ya que si pones el medio y al principio no puedes adelantar estás perdido».

Si una Ducati gana en Mugello sería la victoria 93 de la marca en el Mundial. Sobre esto, Márquez aseguró: «Montmeló es de los difíciles. Tengo marcado Mugello y Holanda, y a partir de ahí a ver si podemos dar un pasito. Tiene que ir viniendo, todos los findes serán diferentes. En Jerez fuimos muy rápidos, era el que iba más rápido en pista, pero faltó ese punto de confianza. Se va muy al límite. Se vio ayer con la caída de Pecco, hoy con la caída de Acosta… tienes que cuadrarlo todo. Intentaremos siempre dar el máximo los domingos».

Lo último en Deportes

Últimas noticias