Cadillac rescata a Checo Pérez y su vuelta a la Fórmula 1 se calienta
En Alemania dan por hecho que el piloto de 35 años será uno de los dos integrantes del equipo estadounidense
Tras el año pasado, Red Bull le despidió y el mexicano dijo adiós temporalmente a la competición
La undécima escudería aún no ha anunciado cuál será su dupla en su estreno el próximo año


Este jueves en plena previa del Gran Premio de Miami mientras hay 20 pilotos que acceden al circuito para afrontar la sexta prueba del Mundial de Fórmula 1 2025 otros están fuera de la noria y aguardan su oportunidad de formar parte del Gran Circo. Uno de ellos es Checo Pérez, cuya vuelta podría estar más cerca que nunca tras las últimas informaciones que llegan desde Alemania, donde dan por hecho que correrá el próximo año con Cadillac, el undécimo equipo del siguiente campeonato.
General Motors, mítico fabricante de coches estadounidense se estrenará en 2026 y quiere dar un golpe encima de la mesa contratando a uno de los pilotos más experimentados, que a día de hoy no está en la parrilla después de que Red Bull le despidiera tras el pasado año.
El mexicano quedó muy a la sombra de Max Verstappen en el curso de su cuarto título (octavo con 152 puntos, 285 menos que el holandés en una de las palizas más abultadas de la historia de la F1), pero todo a punta a que Cadillac le rescatará y hará posible su regreso tras sólo un año de inactividad.
La escudería estadounidense, según informa Bild, quiere contar con Checo en el año de su estreno en la F1 y, aunque aún no ha comunicado de forma oficial cuál será su dupla, los focos apuntan al mexicano, que acumula 14 temporadas en la máxima categoría (de 2011 a 2024).
El próximo sábado hay un evento programado por Cadillac y aunque no se espera que haga ningún anuncio sobre los componentes de su equipo el fichaje de Pérez tiene toda la lógica al querer contar con un integrante americano. Aun así, otro portal reputado en el deporte de motor como Autosport, apostilla que el mexicano negocia con tres equipos actualmente, siendo la vía más avanzada la de General Motors, con quien tiene apalabrado un contrato de tres años.
Más dudas tiene Cadillac sobre su segundo piloto. A día de hoy hay tres nombres encima de la mesa, entre los que no está el del español Álex Palou, quien se autodescartó recientemente de la F1 porque ese tren ya pasó. El rey de la IndyCar ve su futuro en la competición de Estados Unidos, en la que pelea en cada cita con Colton Herta. El estadounidense sí que se postula como futurible, al igual que Guanyu Zhou, ex de Sauber, y del mítico Valtteri Bottas, actual reserva de Mercedes, donde ya corrió junto a Lewis Hamiilton.
Así le va a Red Bull sin Checo Pérez
Y remontándonos unos meses en el tiempo a diciembre, cuando Red Bull le destituyó por su mal rendimiento en el Mundial, la elección de los austriacos entraba dentro de todas las quinielas, aunque el tiempo le ha acabado quitando la razón. Nunca se sabrá si Checo Pérez habría sido capaz de domar el actual coche diseñado en Milton Keynes, pero desde luego hay una certeza y es que ni Liam Lawson ni Yuki Tsunoda están consiguiendo hacerlo.
El neozelandés fue la sorprendente y arriesgada apuesta de la escudería más exigente de la parrilla que además acababa de perder su reinado en constructores. El primer sustituto no funcionó (sin puntuar en dos GP), Lawson bajó a Racing Bulls y desde el filial subió Tsunoda, que pese a haber mejorado mínimamente a su antecesor todavía no está logrando dar el rendimiento que Red Bull espera de él (sólo dos puntos en tres carreras y un accidente en Arabia Saudí).
A estas alturas del campeonato pasado, Checo ya había coleccionado más de la mitad de la puntuación que llegó a alcanzar al término del mismo. El mexicano, tras cinco GP, reunía 80 puntos más que Lawson y Tsunoda a estas alturas, aunque cabe recordar de nuevo que este Red Bull no es el de antaño. De esas cinco citas, su compañero Verstappen salió ganador de cuatro de ellas, cediendo el dominio a McLaren en las siguientes pero sacando un botín vital para acabar coronándose por cuarto año consecutivo.