GP de Cataluña MotoGP

Aleix Espargaró se lleva una pole de récord en Montmeló y Márquez no pasa de la Q1

Aleix Espargaró hizo el récord de la pista (1:38.190) en su última vuelta para

Marc Márquez saldrá decimocuarto, tras su hermano Álex, tras no conseguir superar la Q1

Aleix Espargaró
Aleix Espargaró, durante el GP de Cataluña de MotoGP. (EFE)
Miguel Zorío

Aleix Espargaró se ha llevado la pole en el GP de Cataluña de MotoGP con récord de la pista incluido (1:38.190). Il Capitano batió a Bagnaia en el último instante para salir desde la primera posición en su última carrera en casa. Definitivamente, el de Granollers se ha liberado después de anunciar su retirada y se sacó la mejor vuelta de su vida en MotoGP para despedirse de Montmeló por todo lo alto. Pecco Bagnaia, segundo, y Raúl Fernández, tercero, le acompañarán en la primera fila.

La sesión comenzó con Martín poniendo el listón muy alto (1:38.401) de salida. Pedro Acosta también empezaba fuerte y se ponía delante del líder del Mundial con un 1:38.369, pero le duró poco porque Pecco bajó hasta el 1:38.221, muy cerca del récord marcado por Di Giannantonio (1:38.208) en la Q1. Aleix Espargaró, el hombre más rápido del viernes, estaba cuarto. El panorama había cambiado, las Ducati dominaban con sus cinco motos entre los siete primeros.

Sólo Aleix y Acosta se colaban entre las monturas de Borgo Panigale. Martín se fue al suelo en la dos a dos minutos del final junto a Morbidelli. El madrileño sabía que tenía que clavar una muy buena vuelta si quería estar en la batalla por la pole y fue al límite, tanto que se acabó cayendo. Con el líder fuera, todo hacía indicar que la pole se podía quedar así, con Pecco al frente. Pero Il Capitano no había dicho su última palabra.

A poco menos de un minuto para el final, el 41 saltaba hasta la segunda plaza y todavía podía dar una vuelta más. En ese último giro, Aleix Espargaró, se tiró con todo en cada curva, exprimió la Aprilia al máximo para arrebatarle la pole a Bagnaia en la que será su última carrera en Montmeló. El mayor de los Espargaró no sólo hizo la pole al superar en 31 milésimas el tiempo del italiano del Ducati Lenovo, sino que también firmó el récord de la pista. Finalmente, Acosta saldrá quinto y Jorge Martín séptimo, mientras que Viñales terminó duodécimo, último de la Q2. Raúl Fernández se coló en la primera fila en su última vuelta lanzada, ya con el cronómetro a cero.

Márquez se mete en un lío

Marc Márquez no estaba teniendo un buen fin de semana y las sensaciones tampoco eran buenas. Los problemas del sábado se trasladaron al domingo. Una caída en la curva cinco en los libres mermó la confianza del leridano en la última sesión de entrenamientos antes de la qualy. Le tocaba pasar por la Q1 y seguía sin ser uno de los pilotos más rápidos de los que estaban en ese entreno. El tiempo seguía sin salir y se encendían las alarmas.

Al igual que en los libres, en la Q1, Marc volvió a ser el primero en salir a pista, pero dejó pasar a su hermano Álex para seguir su rueda. El 73 lideraba el grupo de cinco pilotos con Mir a la estela de los Márquez. Tras el primer paso por línea de meta, el 93 marcaba el mejor tiempo, mientras que a su hermano le anulaban la vuelta por pisar el límite de la pista. Raúl Fernández era el primero en bajar del 1:39 con 1:38.9, pero las dos Gresini le batían en el siguiente giro, con el ex de Honda primero y el 73 segundo.

Pero ese tiempo no era suficiente para meterse en Q2. Raúl, con la Aprilia, volvía a batir al ocho veces campeón del mundo y se colocaba al frente de la tabla de tiempos antes de finalizar la primera tanda de la Q2. Esto dejaba a Márquez en riesgo, ya que Quartararo (tercero) estaba muy cerca. A poco menos de seis para el final salía Álex con Marc tras él para un último intento, y acto seguido el resto, todos a rueda del pequeño de los Márquez.

Raúl batía el récord de la pista (1:38.453) yendo solo y poco después Oliveira echaba a Marc de esa segunda plaza. Pese a que mejoró luego, le molestó ligeramente su hermano Álex en la última vuelta y no pudo mejorar lo suficiente para sellar su pase a la Q2. Márquez se puso segundo, por delante de Oliveira, pero Di Giannantonio venía muy fuerte y firmó un 1:38.208, dejando al de Cervera fuera de la lucha por la pole. Al final, el 93 cortó y, Álex, en su último intento, terminó superando a su hermano, por lo que saldrán decimotercero y decimocuarto respectivamente.

Lo último en Deportes

Últimas noticias