Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Adiós a los gérmenes en el lavabo: los expertos en limpieza hacen esto y funciona de maravilla
Lo hacemos todos en el baño y es una guarrada
Una experta en limpieza lo tiene claro: «Estás limpiando el baño mal si lo haces así»
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar

Cuando se ha tenido un día largo, la idea de llegar a casa, ir al baño y disfrutar de un momento de paz parece idílica. Pero ¿qué pasa si, nada más entrar, todo empieza mal? El lavabo no traga, el agua se acumula y el olor no se puede aguantar.
Esto puede pasar por uso, por falta de mantenimiento o por el paso del tiempo. Y, claro, cuando ocurre, daña toda la rutina. Lo peor de todo es que, aunque es sumamente molesto, es algo que pasa más a menudo de lo que se cree. Pero no todo está perdido, pues existe un truco rápido, barato y muy fácil para solucionarlo. Sin productos caros, sin desmontar nada y sin gastar ni un euro.
Este es el sencillo truco de los fontaneros para desatascar el lavabo
Los fontaneros, que ven estos casos más veces de las que quisieran, lo tienen claro: la solución no está en complicarse ni en llenar el carro con productos del supermercado. Si el atasco es leve o reciente, hay un remedio casero que puede resolverlo en apenas cinco minutos.
Sólo hace falta un ingrediente que todo el mundo tiene en casa, y este es el detergente de vajilla. Fairy o cualquier otro similar funciona.
El procedimiento es sencillo:
- Vierte 1/4 de taza de detergente directamente en el desagüe del lavabo.
- Mientras actúa, pon a hervir un litro de agua.
- Cuando esté lista, echa el agua con cuidado sobre el desagüe, justo donde vertiste el jabón.
El calor del agua y la acción desengrasante del detergente ayudan a disolver restos de productos, grasa y otras obstrucciones. En unos minutos, el lavabo vuelve a funcionar como debe. Sin necesidad de desmontar sifones ni usar herramientas.
¿Por qué se atasca el lavabo del baño?
El problema suele ser la acumulación de residuos. Cabellos, restos de jabón, grasa, cal, incluso pequeños objetos que nunca debieron ir por ahí.
Todo eso se va quedando en las paredes de la tubería hasta formar un tapón. Lo que antes era un flujo normal de agua se convierte en un charco que no baja.
Y es que controlarlo es más difícil de lo que parece. El pelo se cae al lavarse las manos o la cara y queda atrapado. El jabón, sobre todo el de pastilla, se endurece y se adhiere al interior del tubo. La grasa que contienen las cremas o el maquillaje también se pega.
Por otro lado, si algún objeto cae por accidente (bastoncillos, tapones o cualquier cosa que no debería estar ahí), ahí se queda.
Además, en zonas con agua dura, la acumulación de cal también va estrechando el paso del agua. Y en ese caso, poco se puede hacer más allá de mantener una limpieza constante.
¿Qué hacer para evitar que se vuelva a atascar el lavabo?
Prevenir es lo más inteligente. No lleva mucho tiempo y puede ahorrarte más de un disgusto. Para eso, basta con retirar el cabello del desagüe tras cada uso, evitar que caigan objetos por el lavabo y colocar una rejilla o un tapón con filtro, que lo hace todo mucho más fácil.
Verter agua hirviendo una vez por semana también ayuda a disolver los restos acumulados. Y, por último, conviene limpiar el sifón de vez en cuando. Sólo hay que desenroscarlo y retirar los residuos.