Plantas

Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atraerá a todos los mosquitos y puede ser demasiado tarde

Plantas, balcón, flores
Plantas en el balcón.
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Cuando empieza el calor, todos sabemos que las moscas y los mosquitos se convierten en una pesadilla. Levantarse en la madrugada por un zumbido molesto es algo típico que le ha pasado a todos en algún momento, y por más que se intente eliminarlos, la verdad es que es casi imposible.

Y en el caso de las moscas, no mejora mucho la experiencia. Estas van volando mientras disfrutas de una buena comida, lo que se traduce en asco asegurado.

Lo peor es que, sin saberlo, podrías estar atrayendo a estos insectos con una planta que no debería estar en tu hogar. Si ya la tienes, sácala de inmediato. Y si no, ni se te ocurra comprarla.

Esta es la planta que atrae a las moscas y mosquitos

La planta que atrae a las moscas y mosquitos es el laurel. Muy común en jardines y balcones, pero que, silenciosamente, se convierte en un enemigo.

Es curioso, porque el laurel se usa en la cocina, en numerosas recetas, y tiene múltiples beneficios para la salud en remedios naturales. Sin embargo, si lo tienes cerca de una ventana, se convierte en una especie de «hamburguesa» para moscas y mosquitos, atrayéndolos desde la distancia. El aroma del laurel no sólo es agradable para los humanos, sino también para esos molestos insectos.

Lo mejor es optar por plantas similares, como el rododendro o el durillo, o mejor aún, elegir las bellísimas suculentas. Son fáciles de cuidar, ideales para cualquier espacio, hermosas y, lo más importante, no atraen moscas ni mosquitos.

Otras plantas que pueden atraer moscas y mosquitos

Por supuesto, el laurel no es la única planta que puede atraer insectos. Hay algunas otras que, sin ser tan obvias, pueden terminar siendo igual de problemáticas.

  1. Pensamiento: Aunque son perfectos para dar color y frescura a tus espacios, los pensamientos también tienen son los favoritos de los mosquitos. Si los tienes cerca de las ventanas, prepárate para más de uno de esos zumbidos en la madrugada.
  2. Lantana: Tiene un atractivo despliegue de colores, pero parece ser el punto de reunión para mosquitos y otros insectos. Lo mejor es colocarla lo más alejada posible de las aberturas de tu casa.
  3. Solidago: Conocida también como Vara de oro, es preciosa para adornar espacios, pero atrae a moscas y mosquitos continuamente. Lo ideal es mantenerla lejos de tu hogar para evitar sorpresas.
  4. Margaritas: Típicas y preciosas, estas flores son frescas y le dan felicidad a cualquier espacio. Sin embargo, también atraen insectos. Si te gustan estas flores pero no quieres tener mosquitos, lo mejor es que las pongas en un lugar céntrico y no cerca de las ventanas.

Puede que ir a un vivero sea una experiencia preciosa y sencilla, donde buscas sólo la planta más linda, colorida o la que huela mejor, pero ya está claro que es importante considerar otros aspectos. Comprar una planta sin pensarlo mucho ni haber investigado puede desembocar en un problema mayor.

Tener moscas y mosquitos en casa no sólo es incómodo, sino que también daña la salud. Las moscas pueden transmitir enfermedades como salmonelosis, hepatitis A, disentería, cólera, oncocercosis, y en el caso de los mosquitos, el dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla.

Por lo tanto, si estás buscando mantener tu hogar libre de plagas, lo mejor es elegir con cuidado las plantas que decides tener cerca.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias