Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa
Toma nota de lo que dicen los expertos sobre este programa de tu lavadora
Descubre todo lo que puedes lavar en la lavadora y creías que no
El truco que utilizan todas las abuelas para sacar la piel del salmón sin utilizar el cuchillo
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor


Hay un programa que debes evitar si no quieres que tu lavadora se rompa, lo usas casi a diario y es fatal para este electrodoméstico. Por lo que, quizás hasta el momento no pensábamos que podríamos empezar a tener en consideración algunos aspectos de este uso de la lavadora que en esta época del año va a toda máquina. Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de elementos que pueden ser claves.
Por lo que, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa un tipo de elemento que quizás desconocemos, pero es de lo más perjudicial. Con ciertas novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Es hora de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar marcando estas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser esenciales. Estamos a punto de descubrir este tipo de programa que realmente debes evitar si no quieres que se rompa uno de los electrodomésticos más necesarios de una casa. Tu lavadora agradecerá que la cuides un poco más evitando este programa que hasta ahora no sabías lo perjudicial que era,
El programa que debes evitar si no quieres que se rompa la lavadora
Uno de los grandes dramas a los que nos enfrentamos es a quedarnos sin lavadora, un electrodoméstico que es básico en nuestro día a día. Un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que será clave.
Esta lavadora que tenemos en nuestro poder debe durarnos el máximo de años posibles, pensando quizás en un elemento que puede convertirse en nuestro mejor aliado. Para dejar la ropa limpia o quizás para conseguir un plus de buenas sensaciones.
Ese olor a ropa limpia lo podemos estar boicoteando por un mal uso de la lavadora. Aunque nos parece que conocemos perfectamente este electrodoméstico, llega un momento en el que deberemos empezar a ver llegar un cambio de tendencia importante.
Un programa que usamos en la lavadora puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Por lo que, tocará estar pendientes de un giro radical en el que todo es posible.
Lo usas casi a diario y es un programa que estropea tu lavadora
Tal y como nos explican los expertos de la casa del electrodoméstico: «Hoy en día podemos ver una tendencia clara en muchos electrodomésticos como son las lavadoras, lavavajillas u hornos: los programas rápidos. Estas funciones venden que son igual de eficaces que un programa de lavadora convencional, salvo que en menor tiempo. Esto hace que se haya formado el mito de los programas rápidos y el milagro que realizan en poco tiempo. La realidad es que los programas rápidos son buenos para el día a día, puesto que contamos con menos tiempo libre para realizar de todo y no deseamos perderlo invirtiendo en las tareas doméstica. Aunque cabe señalar que no es tan eficiente como un programa normal».
Siguiendo con la misma explicación: «Para conseguir buenos resultados con la ropa sucia, hemos de conocer las distintas formas de utilizar el ciclo de lavado rápido, según el modelo de lavadora que dispongamos. En función de la duración del programa y la temperatura escogida, tendremos uno u otro resultado para un tipo prendas. El ciclo de 15 minutos suele ser el más corto, donde el lavado dura cerca de 5 minutos y el resto del tiempo se divide en un aclarado y centrifugado intenso. Eso sí, la eficacia se limita a la ropa interior o poco sucia y que hemos empleado una única vez. Es decir, sería un lavado de refresco. Por el contrario, los ciclos de lavado de 30 o 44 minutos son los más habituales y usados. La duración es corta, pero elimina mucho mejor la suciedad. Y, por último, algunas lavadoras permiten un ciclo más largo de 59 minutos que se acerca bastante a un ciclo de lavado normal. Aunque la temperatura de lavado es baja y menor a una hora, se podrá obtener la ropa limpia y cuidada».
La recomendación de estos expertos te sorprenderá: «Aunque no lo parezca, este tipo de programas consumen realmente menos agua y energía que los programas cortos, por lo que son más eficientes. Si los usamos habitualmente comprobaremos como el consumo disminuye. Además, si sabemos cómo hacerlo, podemos programarlo desde el electrodoméstico o la app para que comience antes de que lleguemos a casa y no tener que esperar a que el ciclo termine. Además, existen ciertas funciones en algunos modelos de lavadora, como el modo ECO, que ayudan a ahorrar hasta un 50% de energía gracias al aumento en la dirección del ciclo de lavado. La explicación es muy sencilla, la potencia intensa en poco tiempo de un ciclo corto es mayor que en un ciclo normal donde la potencia es menor para conseguir un buen resultado».