Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
El alimento que los mayores de 65 deben comer cada semana para mantener la energía
Soy divulgador científico y ésta es la razón por la que como el kiwi con piel
La fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
El truco que utilizan todas las abuelas para sacar la piel del salmón sin utilizar el cuchillo
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor

Un frutero con 15 años de experiencia se topó recientemente con un alimento que lo dejó sin palabras. En un vídeo compartido en su cuenta de TikTok, el especialista mostró una fruta tan extraña como fascinante, a la que describió como un «privilegio» por tenerla entre sus manos.
A simple vista recuerda a la chirimoya, pero sus rasgos y su sabor la convierten en una especie única que sorprende tanto a consumidores como a expertos. ¿Quieres saber cuáles son sus características?
Descubrimiento de una fruta exótica parecida a la chirimoya
El protagonista de esta historia es el creador de contenido conocido como @fruterotiktokero, quien acumula años de oficio y conocimiento en el mercado de frutas. Sin embargo, nunca había tenido contacto con la annona montana, también llamada guanábana de montaña.
Este fruto, perteneciente a la familia de las anonáceas, apenas es conocido por el gran público. Según explicó el frutero, en más de 15 años jamás lo había visto madurar en su puesto. La rareza de su aparición y sus particularidades físicas lo convierten en un hallazgo de gran valor para el sector.
Características de la guanábana de montaña (annona montana)
Aunque se asemeja en forma a la chirimoya, la guanábana de montaña presenta un detalle inconfundible: su piel tiene pequeñas espigas. Este rasgo la distingue de inmediato de su pariente más popular.
Éstas son algunas de las diferencias más llamativas:
- Piel delicada: extremadamente fina y fácil de retirar.
- Pulpa amarilla: en contraste con la chirimoya, que suele ser blanca.
- Semillas amarillas y algunas de color marrón claro: a diferencia de las negras de la chirimoya.
- Textura cercana: mucho más fibrosa que la de la chirimoya.
Estos aspectos físicos generan curiosidad no sólo por su aspecto, sino también por lo que representa en términos de biodiversidad tropical.
Diferencias de sabor entre la guanábana de montaña y la chirimoya
En cuanto al paladar, el frutero destacó que la annona montana ofrece un sabor agradable y refrescante, aunque con un toque amargo que marca distancia frente a la dulzura de la chirimoya.
Según este experto esta fruta podría ser una «versión silvestre» anterior a la chirimoya, más adaptada al gusto del consumidor.
Es decir, lo que hoy disfrutamos como chirimoya podría ser el resultado de un proceso de selección y mejora a partir de especies como la annona montana. Este hallazgo permitiría comprender mejor la evolución de estas frutas tropicales.
Otras peculiaridades de la guanábana de montaña
La guanábana de montaña no llama la atención únicamente por su rareza, sino también por el simbolismo que encierra. Se estima que su proceso de desarrollo dura entre 90 y 100 días, lo que incrementa la dificultad de encontrar ejemplares maduros en el mercado.
Para el frutero que compartió este descubrimiento en TikTok, la experiencia ha sido reveladora: después de años rodeado de frutas, aún hay sorpresas que demuestran la riqueza de la naturaleza.
Para los consumidores, representa una oportunidad de acercarse a los orígenes de un fruto que, con el tiempo, se transformó en uno de los favoritos del trópico.
Temas:
- Alimentos
- Curiosidades
- Frutas