Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
Toma nota de la diferencia de estos dos alimentos y de cuál es mejor según la ciencia
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas queden siempre perfectas
El truco que utilizan todas las abuelas para sacar la piel del salmón sin utilizar el cuchillo
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande


La ciencia confirma cuál es mejor el jamón york o pechuga de pavo, un tipo de alimento que puede ser el que nos acompañe de lleno. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante y en la forma en la que conseguiremos un extra de buenas sensaciones con un tipo de embutido que seguro que tenemos en casa. Antes que nada, sabemos que tenemos la mejor materia prima de todas, por lo que, el resultado de este tipo de procesados de fabricación nacional debe ser impecable.
Pero más allá de un sabor y de una alegría en forma de sándwich, bocadillo o una gran variedad de recetas, lo que deberemos tener en consideración es si la ciencia nos dice si es bueno o no. A lo largo de los años solemos ver entrar y salir determinados alimentos que son fundamentales para nuestra salud, buscamos siempre lo mejor con la idea de obtener aquello que deseamos y más, pero en esencia, siempre estamos preparados para afrontar estos cambios que quizás hasta ahora no hubiéramos ni imaginado. La pechuga de pavo o el jamón york, por fin sabrás cuál es mejor.
Pechuga de pavo o jamón York
Antes de conocer la opinión de los científicos a simple vista y pensando en el tipo de carne que es, la pechuga de pavo suele ser la que tiene mejor fama. Por estar hecha de un tipo de carne que, sin duda alguna, puede convertirse en un plus de buenas sensaciones.
Este embutido por el que solemos optar cuando estamos a dieta puede ser sólo el primer paso de una combinación de ingredientes esenciales. Por lo que, quizás tendremos que apostar claramente por él o por otro de los clásicos que nunca falla, el rey de los sándwiches mixtos, el jamón de York.
Este jamón que se ha convertido en el mejor aliado de una combinación de sabores que puede ser clave en todos los sentidos. Deberemos empezar a poner en práctica algunos alimentos que pueden acabar de convertirse en el mejor aliado de un plus de buenas sensaciones.
Es momento de conocer en primera persona lo que dicen los expertos en alimentación, hay un claro ganador entre la pechuga de pavo o el jamón de York, uno es mejor que el otro.
La ciencia confirma cuál es mejor
Los expertos de Dandelionsalud analizan en su blog estos dos ingredientes para dar la opinión científica que necesitamos para saber cuál de ellos es mejor: «Si comparamos la carne de la pechuga de pavo con la del jamón york nos encontramos con que tiene menos calorías, mayor aporte de proteínas y menor contenido en grasa. Los fiambres son productos procesados a los que se les añaden una gran cantidad de componentes que, salvo algunos que son necesarios, el resto se añaden para abaratar el producto».
Siguiendo con la misma explicación: «Como veis el que menos añadidos y mayor porcentaje tiene es el jamón cocido Bonnatur y aun así sigue siendo un producto procesado con dextrosa añadida. No es tan importante fijaros en si es jamón york o pechuga de pavo, sino que a la hora de comprar este tipo de productos miréis en su composición el porcentaje de carne que llevan y los componentes añadidos (evitar aquellos con azúcar, jarabe de maíz, fécula de patata, proteínas leche o de soja…). En cualquier caso, os recomendamos un consumo moderado de este tipo de productos ya que siguen siendo un producto procesado».
Partiendo de este base los expertos de Delipavo nos explican que: «Tu mejor elección entre jamón cocido o pechuga de pavo Para cualquiera de tus comidas, el pavo es una alternativa deliciosa y sana ya sea en forma de jamón cocido o pechuga de pavo, pero hay algunas diferencias entre una porción de 40 gramos de jamón de pavo comparada con 40 gramos de pechuga de pavo.Mientras la porción de pechuga de pavo tiene 30 calorías, una porción de jamón cocido puede tener unas 70 calorías; aunque si buscas un jamón 100% de pavo, el cual esté preparado al vapor, las calorías serán la mitad de esto: 35 calorías.La cantidad de grasa es una de las principales diferencias, ya que la porción del jamón de pavo tiene 0.5 gramos de grasa, mientras que la pechuga de pavo no tiene grasa; es un corte magro.En cuanto a las proteínas, la porción de pechuga de pavo tiene 8 gramos, mientras que la porción de jamón cocido de pavo tiene 6 gramos. Cuando la elección es jamón cocido o pechuga de pavo, puedes darte cuenta que la pechuga de pavo es una alternativa más sana, pero el jamón de pavo también es una gran opción, sobre todo comparada con otros jamones hechos de cerdo, res o los que combinan varias carnes y harina, los cuales tienen más grasa y calorías».