Trucos de cocina

Una influencer española comparte su truco definitivo para que los filetes empanados queden extra-crujientes

Filetes empanados, truco, truco de cocina
Filetes empanados. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Lograr que los filetes empanados queden crujientes por fuera y jugosos por dentro sigue siendo un reto para muchas personas.

Una creadora de contenido española decidió compartir su método para transformar este plato en un manjar, evitando que la fritura deje el pan blando o excesivamente grasiento.

Sus consejos pueden cambiar la forma en que preparas los filetes en casa.

El método para hacer filetes empanados crujientes y sabrosos en casa

La influencer Susana Pérez (@webosfritos) ya acumula más de 345.000 seguidores en su cuenta de Instagram. En uno de sus reels, explica que el secreto para conseguir unos filetes empanados extra-crujientes comienza desde el aderezo inicial del huevo.

Para conseguir un sabor extra y que la capa exterior quede firme, recomienda batir el huevo e incorporar una pizca de ajo y perejil machacados en el mortero. Posteriormente, los filetes se salan y se sumergen en este preparado antes de pasar al pan rallado, que debe administrarse de manera estratégica.

Uno de los errores más comunes es añadir todo el pan rallado de una sola vez. La especialista aconseja hacerlo en pequeñas cantidades, asegurando siempre que la capa que cubre el filete esté seca y limpia.

Además, sugiere utilizar un pan rallado de textura gruesa, ya que ofrece una sensación más crujiente y agradable al paladar. Antes de freír, conviene dejar los filetes un tiempo al aire, permitiendo que el empanado se reseque y garantice un resultado dorado y firme.

5 claves para freír filetes empanados y que queden extra-crujientes

Éstas son algunas recomendaciones para que los filetes empanados queden perfectos:

  • Cantidad de aceite: usar suficiente aceite es esencial para una cocción uniforme. La creadora indica que, aunque se utilice más aceite del habitual, este se puede colar y reutilizar en otras preparaciones.
  • Temperatura correcta: sólo cuando el aceite esté bien caliente se deben introducir los filetes, evitando que absorban grasa en exceso.
  • Movimiento mínimo: para mantener la jugosidad interna, se recomienda darles únicamente una vuelta durante la fritura.
  • Evitar papel de cocina: colocar los filetes sobre papel de cocina puede ablandar la capa crujiente. En su lugar, si son filetes de grosor estándar, se sirven directamente, y si son más gruesos, se colocan sobre una rejilla.
  • Secado final: dejar reposar los filetes en la rejilla permite que el exceso de aceite gotee sin comprometer la textura crujiente.

Estos pasos logran transformar un plato tradicional en una experiencia gourmet sin complicaciones. Según esta creadora de contenido, este método no sólo mejora la textura, sino que mantiene el sabor casero que caracteriza a los filetes empanados.

Su truco demuestra que pequeños detalles, como la textura del pan o el tiempo de reposo al aire, pueden marcar la diferencia entre un filete empanado común y uno espectacularmente crujiente.

Con qué acompañar los filetes empanados para un plato completo y equilibrado

Los filetes empanados combinan muy bien con guarniciones ligeras que equilibren su textura crujiente.

Las opciones más recomendadas incluyen ensaladas frescas con vinagreta suave, verduras asadas, puré de patatas cremoso o unas patatas fritas clásicas. También funcionan bien el arroz blanco, el cuscús o unas verduras salteadas.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias