Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
Toma nota del timo del supermercado que puede afectarte en cualquier momento
Adiós a las llamadas de spam: haz esta pregunta y verás lo que pasa
El truco que utilizan todas las abuelas para sacar la piel del salmón sin utilizar el cuchillo
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor


El timo del supermercado que deja tu cuenta a cero, está de moda en España y espanta hasta la Guardia Civil. La realidad es que hay una serie de timos y estafas que recorren el país y lo hacen de tal forma que debemos estar preparados para afrontar determinados elementos que pueden ser claves. Es momento de apostar claramente por un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en estas próximas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.
Por lo que, hasta el momento, no sabíamos que podríamos tener por delante una situación del todo inesperada que va llegando a toda velocidad y que puede ser clave. Es hora de saber qué nos puede pasar cuando nos centramos en algo tan típico que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días. Un giro radical que puede convertirse en el timo del año con un nombre que nos costará creer y que puede ser clave que tengamos por delante. Esta forma de conocer en primera persona estos cambios de ciclo que pueden ser esenciales, nos sumergirán de lleno en una situación de la que nadie se escapa.
Espanta a la Guardia Civil y está de moda en España
La realidad es que hay estafas que no paran de repetirse y siguen estando de moda en España. Son cambios de tendencia que deberemos empezar a ver y que, sin duda alguna, pueden darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos tiempos que tenemos por delante.
Llega un destacado cambio de tendencia que puede convertirse en la puerta de entrada de una serie de detalles que pueden ser esenciales. Es momento de conocer en primera persona una serie de elementos que pueden acabar marcando una diferencia importante.
Nadie se escapa de una estafa que nos puede afectar de lleno en cualquier momento, por muy preparados que estemos, siempre podemos bajar la guardia en el peor momento posible. Cuando somos más vulnerables y podemos caer en este tipo de estafas.
Estamos ante una serie de cambios que llegan sin avisar y que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Por lo que, quizás deberemos estar muy pendientes de algunos avisos que lanzan estos expertos en seguridad que saben muy bien qué es lo que puede pasarnos.
Este es el timo del supermercado que deja tu cuenta a cero
La cuenta corriente nos puede quedar a cero con la llegada de un timo que puede ser el que ha marcado estos días que tenemos en mente. Conocido como el timo del supermercado ya es uno de los que más dinero se está llevando por delante con algunas novedades.
Los expertos de Asufin nos dan con una serie de datos sobre esta estafa que toma el nombre de tu supermercado más próximo o conocido: «Aunque de primeras pueda parecer que es una cuenta oficial de Eroski, si nos metemos en el perfil, observamos que es una cuenta con 13 seguidores, que nada tiene que ver con la oficial de Eroski que cuenta con más de 230.000 seguidores y está verificada. Si aún así no nos damos cuenta de que se trata de una cuenta falsa y decidimos seguir a por el supuesto premio, recibiremos un mensaje con el enlace a una web que, a primera vista, parece que nos lleva a la página de Eroski, pero cuando entramos nos lleva a una web de sorteos en la que nos pide que introduzcamos nuestros datos para entrar en el «sorteo de tarjetas de 100€ en supermercados». Aquí ya tendríamos que darnos cuenta de que algo no va como debería, pero si aún así introducimos nuestros datos, no nos lleva a ningún sitio para recibir nuestro premio, simplemente hemos dado los datos a unos delincuentes».
Siguiendo con la misma explicación: «Este tipo de estafa recibe el nombre de phishing y trata de hacerse pasar por otra persona o entidad para que se introduzcan los datos pensando que vamos a entrar en un sitio o recibir algo que luego, realmente, no lo es. Estas estafas se pueden recibir tanto por correo como cayendo en este tipo de trampas a través de Internet o redes sociales».
Por lo que, es algo que usan los estafadores en este tipo de estafa conocida como Phishing. Desde INCIBE explican este tipo de estafa como: «El phishing es una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de entidades, como nuestro banco, una red social, una entidad pública, una empresa reconocida o un servicio que utilicemos, y su objetivo es obtener toda la información personal y bancaria que puedan conseguir de nosotros, como usuarios y contraseñas, direcciones, datos de tarjetas de crédito, etc., realizar un cargo económico o infectar el dispositivo. Para ello, adjuntan archivos infectados o enlaces a páginas fraudulentas».