La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron del PSOE sobres de dinero en efectivo
Así consta en un informe de la UCO de la Guardia Civil remitido al Supremo
"Parte de estas liquidaciones se entregaron en sobres recogidos en la sede del PSOE", dicen los investigadores


Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido al Tribunal Supremo revela que el ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, y su entonces asesor, Koldo García, cobraron sobres del PSOE con dinero en efectivo.
Bajo el apartado «Fondos en efectivo procedentes del PSOE», los agentes del Instituto Armando señalan que «de acuerdo con la información aportada por el PSOE, entre los años 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo». Aquí figura un resumen mensual de los pagos realizados por caja, por un importe total de 19.638,97 euros, y un cuadro detallando las fechas en las que se liquidaron esos gastos.
El análisis de las evidencias digitales ha corroborado que «parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE -en la calle Ferraz-«, subrayan los investigadores en el informe de 289 páginas al que ha accedido OKDIARIO.
«Este extremo -prosigue- se aprecia en las conversaciones entre Koldo y Patricia, quienes indistintamente hacen alusión a entregas de efectivo destinadas a Ábalos y aquellas dirigidas al propio Koldo». Patricia Uriz es la ex pareja de Koldo García.
En una de las conversaciones recogidas por la UCO, se puede leer cómo Uriz le decía a Koldo en 2018: «Ya tengo el sobre de Ferraz». «El sobre de Víctor, a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro», contestó él, según recoge el informe.
«Teniendo en cuenta que Koldo actuó como custodio y gestor del dinero de Ábalos, y que, parte de los gastos de este último eran sufragados y liquidados por Koldo con vistas a una eventual restitución institucional, el día 2 de septiembre de 2025 esta Unidad solicitó que la información requerida judicialmente al PSOE se hiciera extensiva también a Koldo, Patricia y Joseba», relata la UCO. Joseba es el hermano del ex asesor de Ábalos.
Tras recibir esta información, la UCO señala que entre los años 2017 y 2021, Koldo también percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo, por un importe total de 12.744,73 euros.
«El análisis conjunto de la documentación aportada por el PSOE, frente a las evidencias digitales, ha permitido establecer en algunos casos una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos registradas. No obstante, en otros supuestos no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando las cantidades entregadas reflejadas únicamente en las conversaciones recuperadas», apuntan los investigadores.
95.000 euros sin justificación
En este contexto, el Instituto Armado ha detectado más de 95.000 euros desembolsados por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos sin justificación bancaria, entre los que destaca 20.799,40 euros de gastos «personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada».
«Los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos 95.437,33 euros», señalan los investigadores.
De esa cifra, la UCO precisa que 6.887,94 euros habrían ido a «Jéssica»; otros 2.953 euros a «Andrea»; 602,15 euros a «Tatiana»; y 3.337,25 euros a «Rosa».
La UCO desvela que Koldo y Uriz «verbalizan» que parte del dinero que gestionan, en efectivo o a través de sus cuentas, no es suyo», existiendo «indicios» a partir de conversaciones entre ellos que «evidencian que el dinero pertenecería a Ábalos».
«Chistorras», «soles» y «lechugas»
Según los investigadores, la pareja utilizaba un «lenguaje convenido para referirse a billetes de alto valor», denominando «chistorras» a los billetes de 500 euros, «soles» a los de 200 euros y «lechugas» a los de 100 euros.
«La mera existencia de estas referencias figuradas supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo», sostienen.
«Folios» cuando quería dinero en efectivo
La UCO añade que también el propio ex ministro José Luis Ábalos usaba un lenguaje pactado con el que era su asesor para solicitarle dinero en efectivo, «cuando le reclama folios o cajas de folios».