Castilla y León

Castilla y León invierte 11 millones de euros en ayudas para familias con hijos de 0 a 3 años

La ayuda será de 750 euros para cada familia

Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, Juan García-Gallardo
El presidente y el vicepresidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Juan García-Gallardo. (EP)
Rodrigo Villar

La Junta de Castilla y León, a través de la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha lanzado un bono de 750 euros para familias con hijos de 0 a 3 años. La convocatoria para acogerse a esta ayuda, llamada bono concilia, se abre este martes y cubrirá los costes relacionados con el cuidado de los niños, tales como gastos de guardería o de cuidador. En total la Junta de Castilla y León ha invertido 11 millones de euros de los presupuestos de 2024 para hacer frente a este recurso que pretende fomentar la natalidad en la región.

Se trata de una ayuda que podrán solicitar aquellas familias en las que ambos progenitores, tutores, acogedores familiares o el único responsable en el caso de las familias monoparentales tengan a su cargo niños nacidos entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2023 y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en un municipio de la Comunidad castellanoleonesa.
  • Trabajar por cuenta propia o ajena (deberán acreditar al menos 90 días de alta en la Seguridad Social o la Mutualidad correspondiente durante el curso 2023 – 2024), lo que implica la necesidad de contratar recursos relacionados con el cuidado de los hijos para facilitar la conciliación familiar, personal y laboral. No cabe ninguno de los supuestos de asimilación al alta.
  • Nivel de renta: no puede superar los 50.000 euros en 2023 entre ambos progenitores o los 25.000 en el caso de familias monoparentales. No obstante, hay supuestos en los que se aplican bonificaciones para facilitar la percepción de la subvención: el límite de renta se reduce 3.000 euros por cada hijo con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % o 9.000 si dicho grado es igual o superior al 65 %. Además, si padres y menores están empadronados en un municipio de menos de 20.000 habitantes, ese límite de nivel de renta se recorta un 20 %. Un porcentaje que se aplica en cualquier caso a las familias monoparentales, acogedores familiares o familias numerosas de categoría general, y que se incrementa hasta el 30 % en el caso de las de categoría especial. Todos estas bonificaciones, además, son acumulativas.

Cabe decir que el presupuesto de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para este recurso de conciliación es el mismo que el año anterior, lo que consolida el incremento de un millón de euros de la convocatoria anterior y de dos millones de la de 2021.

El plazo de presentación de solicitudes se abre este martes, 4 de junio, y se prolongará durante un mes, hasta el próximo 4 de julio. Los trámites podrán llevarse a cabo en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Otras inversiones

El pasado mes de abril OKDIARIO publicó como la consejería de Cultura, Turismo y Deporte, gestionada por Vox dentro del acuerdo de Gobierno, recibió la autorización por parte del Consejo de Gobierno para la concesión de subvenciones a entidades por un importe total de 23.356.000 euros, para la ejecución de catorce Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León, incluídos en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León 2023-2026.

Según manifestó la consejería a través de un comunicado, los planes territoriales de sostenibilidad turística en destinos responden a la estrategia planteada por la Comunidad dirigida a la reestructuración y adaptación del sector turístico de la región a los nuevos retos y necesidades de la actividad turística. Esta estrategia comprende un periodo de tres anualidades, en el que cada año se dota de presupuesto a la Junta de Castilla y León en materia de turismo, a través de financiación procedente de la Unión Europea.

En Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2023-2026 tiene, como objetivo general, transformar el modelo de desarrollo turístico destinado a prestar especial atención a los planes enfocados a patrimonio y enogastronomía, siendo sus objetivos específicos los siguientes: impulsar o crear sistemas de gobernanza en el turismo de Castilla y León capaces de gestionar de manera óptima todas sus competencias turísticas, así como la competitividad de los destinos, a través de un proceso de especialización en turismo patrimonial y enogastronómico que contribuya a mejorar su posicionamiento en los mercados, al igual que su productividad y la rentabilidad de sus empresas, así como a elevar sus niveles de calidad turística.

Asimismo, desde la consejería de Cultura, Turismo y Deporte pretenden lograr un turismo sostenible en tres ámbitos fundamentales: medioambiental, económica y sociocultural, «impulsando la capacidad de innovación y la utilización intensiva del conocimiento en el desarrollo de todas las actuaciones turísticas, independientemente de su tipología, integrando la digitalización en los productos y servicios».

«Las subvenciones que se conceden ahora a las entidades tendrán como objeto la ejecución de los correspondientes Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, con el fin de implementar las actuaciones contenidas en cada uno de ellos en su triple vertiente medioambiental, socioeconómica y territorial, para beneficiar el destino turístico correspondiente, en el marco del plan de recuperación transformación y resiliencia», informaron.

Lo último en España

Últimas noticias