La ley de 'sólo sí es sí'

Prohens exige la dimisión de Montero por liberar a violadores y Armengol sale en defensa de la ministra

prohens

La presidenta del PP en Baleares y diputada en el Congreso, Marga Prohens, ha exigido a la ministra de Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez, Irene Montero, que presente la dimisión de forma inmediata por «por ser la máxima responsable de la rebaja de penas a agresores sexuales y por dejar en la calle en Baleares a dos dos de los tres agresores que participaron en una violación grupa». Mientras tanto, la presidenta balear, Francina Armengol, se ha apresurado a salir en defensa de Montero ante los ataques que la ministra ha recibido en el Congreso por parte de la diputada de Vox Carla Toscano.

Prohens exige la dimisión de Montero y ha cargado contra la ley del sólo sí es sí. «La «ley estrella» de la ministra. «Una ley en la que, sin embargo, pensaron más en el eslogan y la propaganda que en el rigor y en la corrección técnica que exigía lo que tenían entre sus manos: la protección de las mujeres, las garantías procesales o el Código Penal. Se lo advirtió el CGPJ, se lo advirtieron las asociaciones de jueces y se lo advirtió de forma rigurosa y explícita mi compañera Marta González», ha recordado Prohens a la ministra.

Prohens exige la dimisión de Montero a quien ha recriminado que, si bien se alzaba con la bandera del feminismo, ha acabado siendo la responsable última de la rebaja de penas a agresores. «En Baleares, su ley ha dejado en la calle, un año antes de lo previsto, a dos de los tres agresores que participaron en una violación grupal. Con su ley. Y no, no son jueces fachas, ni una conspiración de todos contra usted».

«Alarma social no es difundir la realidad, señora Montero. Alarma social es lo que ha provocado su ley y la de todos los partidos que la apoyaron. Porque usted no ha estado sola en esto, es verdad. Alarma social es que usted siga legislando», le ha espetado Prohens tras exigir la dimisión de Montero. La presidenta del PP balear ha hecho suyas las palabras del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, al sostener que «la ley del sólo sí es sí ha supuesto el mayor retroceso en la protección de las mujeres en décadas».

«Hoy usted no debería estar sentada en la bancada azul. Hoy, en la misma semana del 25N, es un insulto para las víctimas de la violencia de género que hoy siga sentada en su escaño de ministra. Este hecho inédito en cualquier otro país, después de lo que ha provocado, sólo se explica por dos razones: su soberbia y la incapacidad del presidente del Gobierno para echarla. Aunque para destituirla a usted, señora Montero, haría falta un
presidente del Gobierno que, además de presidir y resistir, gobernase. Que, además de defenderse, defendiera a las mujeres. Para Pedro Sánchez todo vale, todo lo consiente para continuar un día más. El Gobierno de la gente, contra la gente”, ha denunciado Prohens.

Durante el debate de los presupuestos del Ministerio de Igualdad, Prohens ha señalado que «nos encontramos ante un Ministerio más para repartirse las sillas y que contribuye a la superestructura de altos cargos y asesores de este Gobierno. Y su propuesto, por tanto, no responde a más que a eso. Nadie cuestiona aquellas políticas necesarias para las mujeres, de corresponsabilidad, conciliación, de recursos contra la violencia de
género. Se la cuestiona a usted», le ha advertido la presidenta del PP balear a Montero. Por todo ello también Prohens exige la dimisión de Montero.

«Desde el Partido Popular compartimos la necesidad de las políticas de igualdad, no en vamos fuimos quienes aprobamos la primera orden de protección a víctimas, impulsamos el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y cuando se alcanzaron las más altas cotas de mujeres trabajando y cuanto más se redujo la brecha salarial», ha recordado Prohens a la ministra de Podemos.

Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha expresado su apoyo a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha defendido este miércoles en el Congreso los presupuestos de su departamento. «Nadie merece sufrir esta violencia política», ha dicho la líder del Ejecutivo autonómico.

«Ninguna crítica puede justificarla y tiene que ser rechazada por todos», ha añadido Armengol en un mensaje de Twitter recogido por Europa Press.

«Que representantes públicos piensen que las mujeres necesitamos un hombre para avanzar demuestra lo necesarias que son las políticas feministas», ha concluido la presidenta balear en su publicación.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias