Los hoteleros arremeten contra PP y PSOE por su acuerdo para incrementar la ecotasa en Baleares
Denuncian que es una "cortina de humo" para no afrontar los problemas reales de la sociedad
Advierten que la medida perjudicará a restauración, actividades recreativas, ocio y comercio


La presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens, no pudo cumplir hace un año su anuncio de incrementar la ecotasa en Baleares porque no consiguió el apoyo ni de su socio preferente (Vox) ni de la izquierda. Ahora, el proyecto resucita tras la propuesta lanzada hace unos días por los socialistas y que Prohens ha aceptado para subir a partir de 2026 el Impuesto de turismo Sostenible en verano y eliminarlo en invierno. Una ‘Tribuna’ firmada por la vicepresidenta ejecutiva de la Federación Hotelera de Mallorca, María José Aguiló, y que publica hoy OKBALEARES, muestra el enorme malestar del sector hotelero con ambas formaciones.
Una vez frustrada la posible subida de la ecotasa en Baleares por la falta de acuerdo entre PP y Vox, la cuestión resurge ahora tras la reciente propuesta del portavoz socialista, Iago Negueruela, a la presidenta del Govern. Marga Prohens ha recogido el guante y ha rescatado su propuesta de hace un año.
Precisamente hace un año, el rechazo de los hoteleros fue contundente. Este año, la respuesta no se queda atrás. La número dos de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló asegura en una ‘Tribuna’ titulada «Pacto entre tirios y troyanos y la perpleja sociedad balear», carga primero contra el PSOE: «¿Se va a debatir sobre el incremento del ITS como cuestión capital, empujado por quien no se atrevió a hacerlo cuando gobernaba y ahora lo considera fundamental estando en la oposición?» y a continuación contra el Govern de Prohens: «¿También es visto así por quienes no lo contemplaban en su programa político y han mutado su ideología liberal?». Golpe a izquierda y derecha.
En el mismo escrito, Aguiló se pregunta si «los ciudadanos de Baleares merecemos una clase política que dedica gran parte del debate parlamentario al aumento de la ecotasa como si fuera ésta nuestra mayor preocupación».
Poniendo voz al sector hotelero, el texto denuncia que todo es «una cortina de humo y escenificaciones para obtener titulares en prensa y en las cuentas de X» en lugar de centrarse en las prioridades de los ciudadanos: «No es ni una prioridad ni tampoco una medida de calado. No mejorará ni un ápice las preocupaciones de los ciudadanos. No representa ningún paso adelante en la transición económica balear. No contribuirá a gestionar ningún flujo turístico.».
El sector asegura que a quien perjudicará esta medida será a muchos eslabones de la cadena de valor como restauración, actividades recreativas y de ocio o el comercio de las islas
Para finalizar, vuelven a la carga con la falta de ejecución de proyectos con el dinero recaudado de lo que advirtió recientemente la Sindicatura de Cuentas. Desde 2016, de 698,7 millones de euros solo se han ejecutado completamente 59 millones de euros. Además, resaltó, que falta verificación documental de 160 millones de euros y, muchos proyectos, “obedecen a acciones rutinarias y no proyectos transformadores acordes con los fines del impuesto”.