El Ayuntamiento de Palma invertirá nueve millones en construir vivienda social hasta final de legislatura
Otro millón irá a la rehabilitación de edificios de hasta 80 viviendas de propiedad municipal
Convocará en 2026 los concursos de ideas del nuevo cuartel y para rehabilitar Gesa

El Ayuntamiento de Palma invertirá nueve millones entre 2026 y 2027 en construir vivienda social hasta final de legislatura, y 1,2 millones adicionales a la rehabilitación de edificios de hasta 80 viviendas de propiedad municipal.
Estas serán algunas de las medidas que el departamento municipal de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos prevé poner en marcha durante el próximo ejercicio, en el que contará con un presupuesto de 24,8 millones de euros.
El regidor responsable del departamento, Óscar Fidalgo, ha comparecido este miércoles para presentar los Presupuestos del área y ha destacado que «consolidan la capacidad técnica y estratégica del área para ejecutar grandes proyectos urbanos y transformadores de la ciudad».
Entre las partidas más destacadas, ha hecho referencia a la destinada al concurso de ideas del nuevo cuartel de la Policía Local o a la dirigida al concurso de ideas y redacción del proyecto de rehabilitación del abandonado y protegido edificio de Gesa.
Los presupuestos contemplan también partidas para avanzar en el proyecto del nuevo pabellón deportivo en el antiguo Lluís Sitjar, o del futuro jardín botánico de Palma.
Por otra parte, se incorporará mediante enmienda una partida destinada a la elaboración del Plan General; se dota una nueva línea de subvenciones y ayudas a la accesibilidad de vivienda con 500.000 euros, y se mantiene la partida para las subvenciones de los Premis Ciutat de Palma de Arquitectura.
La partida de 4,5 millones de euros para la construcción de vivienda se refiere a aquellas previstas en la primera fase del plan de choque de vivienda y que no obtuvieron oferta, de modo que el Ayuntamiento asumirá su ejecución.
Fidalgo ha subrayado que estos recursos se suman a los aprobados por el Consejo Rector del Patronato Municipal de Vivienda, unas cuentas que, a su parecer, refuerzan también el compromiso con la conservación del parque de vivienda municipal y con la rehabilitación y mejora de los espacios urbanos.
Comercio y restauración
El área de Comercio, Restauración y Autónomos, que dirige la edil Lupe Ferrer, contará con un presupuesto de 7,14 millones de euros con el objetivo de consolidar la apuesta por el fomento del empleo, del comercio local y del emprendimiento de la ciudad.
Según ha detallado la regidora en su comparecencia también este miércoles, las cuentas son «continuistas» y se encuentran desglosadas en diferentes actuaciones y programas que buscan el fomento de la ocupación, del trabajo autónomo, y la protección y potenciación del comercio y la restauración local.
Dentro del presupuesto, siete millones están destinados al organismo autónomo de PalmaActiva. Del total, 5,1 millones de euros van destinados a actividades en materia de formación y fomento de la ocupación y 1,9 millones de euros se reparten entre las direcciones generales de Comercio y Restauración, y de Autónomos.
Así, Comercio y Restauración cuenta con 924.000 euros para, entre otras acciones, las subvenciones destinadas a los Establecimientos Emblemáticos de Palma por valor de 150.000 euros, una cifra que, ha destacado la regidora, ya se vio aumentada en un 50 por ciento este año.
También se añade una nueva actividad para dar a conocer estos locales tradicionales de Palma de forma gratuita y abierta a toda la ciudadanía, a partir de 14 rutas guiadas en castellano y en catalán que dan a conocer la historia del comercio y de la ciudad.
Igualmente, se mantienen las subvenciones en materia de innovación (200.000 euros) y las subvenciones de dinamización comercial (130.000 euros). Por segundo año consecutivo se destina también una partida de 196.000 euros a la campaña de Navidad, para hacerla también extensiva a otros barrios.