Melilla

El PSOE regó con más de un millón a entidades islámicas de Melilla afines al CpM del condenado Aberchán

El PSOE regó con más de un millón a entidades islámicas de Melilla afines al CpM del condenado Aberchán
Mustafá Aberchán, líder de Coalición por Melilla (CpM).
David García de Lomana

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) recibió entre 2019 y 2023, con el PSOE y Coalición por Melilla (CpM) como socios de Gobierno, 1.035.000 euros en subvenciones, bien mediante ayudas directas o bien con fondos destinados a financiar las mezquitas y el cementerio musulmán de la ciudad. Los socialistas pactaron en 2019 con el partido de Mustafá Aberchán pese a que un año antes había sido condenado a dos años de cárcel por dos delitos electorales y otro de estafa. El pasado marzo, Aberchán y cuatro ex consejeros de su partido fueron detenidos y encarcelados, esta vez por pertenencia a organización criminal, fraudes en la contratación pública, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, falsedad documental y malversación de caudales públicos. Aberchán pasó 71 días en prisión provisional. CpM dijo que tanto él como sus compañeros fueron arrestados por «ser musulmanes».

En esos cuatro años, la Comisión Islámica de Melilla y las entidades bajo su paraguas han recibido más de un millón de euros en ayudas del Gobierno local. CpM actúa como brazo político de la CIM y ésta se sabe el brazo religioso del partido, manejando ambos intereses comunes. Aberchán ha sido el único que ha logrado movilizar el voto musulmán en Melilla, que supone el 42% de la población, y su partido no duda en exhibir sus lazos con la CIM anunciando acciones conjuntas durante el Ramadán o promocionando su actividad en redes sociales.

Cabe recordar que en 2010, las asociaciones islámicas y el Ayuntamiento de Melilla acordaron que el Aid Al Adha o Fiesta del Sacrificio se declarase festivo en la ciudad. Por primera vez desde la Reconquista, una ciudad española incluía una fiesta no católica en su calendario laboral y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) se felicitaba por aquel «paso histórico». Hoy, 14 años después, el fin del Ramadán también es festivo y las mezquitas, 13 según la CIM, doblan a las iglesias y parroquias (seis, según la Diócesis de Málaga).

Y cabe recalcar también que Aiman Adlbi, presidente de la Comisión Islámica de España, fue señalado recientemente como «máximo responsable» de una trama que transfirió fondos a milicias yihadistas en Siria, según un informe de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. Ya fue detenido en 2021 en el marco de una operación antiterrorista.

1.035.000 euros en subvenciones

En 2023, último año de PSOE y CpM en el Gobierno, los Presupuestos de la Ciudad Autónoma de Melilla (puede consultarlos aquí) incluyeron una subvención de 250.000 euros a la CIM y 40.000 euros a la Comunidad Musulmana, presidida precisamente por el padre de Aberchán, Jimmy Ahmed Moh, hasta su fallecimiento en 2022. A ello hay que añadir 100.000 euros para el mantenimiento del cementerio musulmán, cuya gestión comparte con el Gobierno de la Ciudad, y 60.000 euros para obras en las mezquitas melillenses, dejando su administración en manos de la CIM. En total, 450.000 euros.

En el año 2022 las ayudas destinadas a la CIM alcanzaron los 360.000 euros luego de tres subvenciones, una de 220.000, otra de 80.000 (cementerio musulmán) y una tercera de 60.000 euros (mezquitas).

En 2021, el Gobierno liderado por PSOE y CPM inyectó 205.000 euros a la CIM y destinó idénticas subvenciones al cementerio y las mezquitas. También reservó 175.000 euros para la asociación islámica Badr, esta sí, con fines sociales.

En las cuentas municipales de este año, ya con el PP en el Gobierno, se recogen subvenciones de 10.000 euros a la Comunidad Musulmana y 275.000 a la CIM, pero también 120.000 euros a la comunidad israelita, 20.000 a la comunidad hindú y 18.000 a la Iglesia evangélica. Fuentes del PP trasladan a OKDIARIO Andalucía que valoran positivamente la nueva directiva de la CIM, elegida en 2023, ya que la anterior no justificaba debidamente el destino de las subvenciones y Juan José Imbroda decidió cerrarles el grifo tres años seguidos. Tras la redacción de unos estatutos, la entidad volvió a recuperar las ayudas con PSOE y CpM, Ejecutivo que ahora se encuentra en el ojo del huracán por las sospechas de corrupción.

Lo último en España

Últimas noticias