Fiesta Nacional de España

Programa completo de las fiestas del 12 de octubre en Andalucía 2025: conciertos, actividades gratis y desfiles

El 12 de octubre
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La provincia de Huelva se prepara para acoger un año más la Fiesta Nacional de España en La Rábida, con un amplio abanico de actividades culturales, musicales y gastronómicas para mayores y pequeños el sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2025. El evento, organizado por la Diputación Provincial de Huelva, tendrá lugar en el Muelle de las Carabelas, el Foro Iberoamericano y el Parque Celestino Mutis.

Tal y como recordó el diputado de la Unidad de Gestión de La Rábida (UGR), Juan Daniel Romero, «celebramos el 533 aniversario del Descubrimiento de América, una efemérides que unió dos mundos y situó a la provincia de Huelva en la historia. Por ello, La Rábida vuelve a abrir sus puertas para rendir homenaje a ese legado, proyectando cultura, tradición y modernidad. Invitamos a familias, jóvenes y mayores a pasar todo el día en La Rábida. Para facilitar los desplazamientos entre los distintos espacios hemos organizado un tren turístico, para que nadie se pierda ninguna de las actividades».

Programación de La Rábida los días 11 y 12 de octubre

@viajando.por.espa Explorando el Muelle de las Carabelas en La Rábida ⚓ El Muelle de las Carabelas en La Rábida, Huelva, es un lugar emblemático que ofrece un viaje fascinante al pasado. Este sitio histórico alberga réplicas a tamaño real de las tres famosas carabelas de Cristóbal Colón: la Niña, la Pinta y la Santa María. Estas embarcaciones fueron cruciales en el descubrimiento de América en 1492. El Muelle de las Carabelas no solo muestra las carabelas, sino que también cuenta con un museo interactivo que brinda una visión detallada de la era de los descubrimientos. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en la vida y los desafíos que enfrentaron los marineros en el siglo XV. No te pierdas la oportunidad de caminar por las cubiertas de estas emblemáticas naves y sentirte como un verdadero explorador del siglo XV. ¡Prepárate para una aventura histórica inolvidable! 🌍⚓ #MuelleDeLasCarabelas #LaRábida #Huelva #HistoriaViva #CristóbalColón #DescubrimientoDeAmérica #TurismoEspaña #ViajaAlPasado #AventuraHistórica #MuseoInteractivo #ViajandoporEspaña #Travelspain ♬ Einaudi: Run – Ludovico Einaudi & I Virtuosi Italiani

El Muelle de las Carabelas, uno de los espacios más emblemáticos de La Rábida, acogerá talleres infantiles como cuadernos de viaje, pintura naturalista, alfarería y fabricación de instrumentos prehispánicos.

Además, se celebrarán recreaciones históricas y representaciones teatrales, de la mano de compañías como Les Buffons du Roi, Platalea y Portus Maris, que acercarán al público la vida de los marineros del siglo XV y la travesía que cambió la historia del mundo.

Foro Iberoamericano

El Foro Iberoamericano se convierte en un espacio cultural y académico de gran relevancia. Allí se podrán visitar las obras ganadoras del certamen de pintura Pinta la Rábida (2022-2025), enmarcado dentro del programa La Rábida en Primavera, que reúne artistas de todo el mundo.

Además, será sede del V Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América. La programación musical incluirá los conciertos del pianista Alberto de Paz, quien presentará el espectáculo «Una gran banda sonora», y se sumarán actuaciones de diversos grupos locales.

Parque Celestino Mutis

Este año, el Parque Celestino Mutis se suma como nueva zona gastronómica y cultural los días 11 y 12 de octubre. Con horario ampliado de 11:00 a 23:00 horas, el parque permitirá disfrutar de restauración internacional y gastronomía iberoamericana, con especial presencia de países como Argentina, México, Venezuela y Colombia. También se dará protagonismo a productos de Huelva, con vinos, quesos y dulces del Condado.

El espacio contará con showcookings en directo, a cargo del chef Daniel del Toro, quienes preparará platos en vivo fusionando cocina tradicional y contemporánea. Además, se organizarán conciertos de bandas onubenses, pasacalles, cuentacuentos, encuentros de baile latino, batucadas y sesiones de DJ que rendirán tributo a grandes figuras de la música iberoamericana, como Maná, Celia Cruz, Juan Luis Guerra y Carlos Vives.

Marca Huelva

Emiliano Cabot, coordinador de Marca Huelva, destacó que «La Rábida es también Marca Huelva. Este espacio es un símbolo que proyecta la provincia a nivel nacional e internacional, y eventos como la Fiesta Nacional de España nos permiten mostrar todo lo que Huelva representa: historia, cultura, patrimonio y productos locales de calidad», afirmó.

Actividades para todos los públicos

Entre las actividades más destacadas del 11 y el 12 de octubre se incluyen:

  • Acceso gratuito al Muelle de las Carabelas, Foro Iberoamericano y Parque Celestino Mutis.
  • Talleres infantiles y recreaciones históricas en el Muelle de las Carabelas.
  • Conciertos y sesiones de DJ durante todo el día.
  • Exposiciones de arte y concursos de pintura.
  • Showcookings, degustaciones y zona gastronómica en el Parque Celestino Mutis.
  • Pasacalles y espectáculos familiares, con música y teatro en vivo.
  • Mercadillos solidarios y artesanía local, promoviendo la economía y cultura de Huelva

Tal como concluyó Juan Daniel Romero, «la Fiesta Nacional de España en La Rábida no solo celebra nuestra historia y cultura, sino que nos invita a proyectar modernidad, creatividad y convivencia. Es un evento pensado para todos, que refleja la riqueza de Huelva y su papel en la historia de España y América».

Lo último en España

Últimas noticias