Moreno: «Este gobierno no subirá impuestos en Andalucía, y menos si nos lo pide un independentista»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha vuelto a pronunciarse con claridad en contra de la propuesta de armonización fiscal incluida por ERC en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021: «Que lo tengan claro. Mientras este gobierno perdure no se van a subir impuestos en Andalucía».

Moreno ha puntualizado que este hachazo fiscal no se llevará a cabo con él al mando del Ejecutivo, «y mucho menos si viene un independentista a decirnos lo que tenemos que hacer». Este martes, el líder andaluz ya trasladó a Sánchez un «no rotundo» a las medidas que propone el líder de ERC, Gabriel Rufián, como condición para aprobar los Presupuestos: «Que se dejen de milongas».

Moreno ha hecho especial hincapié en la rebaja de impuestos impulsada desde su llegada al Gobierno andaluz para «ayudar a las familias» con la práctica supresión del impuesto de sucesiones y donaciones y la bajada del IRPF «ganando contribuyentes».

El jefe del Ejecutivo andaluz ha lanzado este mensaje en su respuesta al portavoz parlamentario del PP-A, José Antonio Nieto, quien ha asegurado que el primer gobierno no socialista de la historia autonómica tras las últimas elecciones autonómicas abrió una «verdadera revolución» que permitió a Andalucía recuperar la «ilusión» tras el «agotamiento extremo» de los sucesivos ejecutivos socialistas, al que reprochó su «monotonía y conformismo» y haber pasado de ser «servicio público a servirse de lo público interesadamente».

«Moreno ha cumplido con su palabra»

Durante su intervención, Moreno ha reivindicado el cambio de «formas, modos, contenidos y estilos» protagonizado en los dos últimos años por su Ejecutivo tras 37 años de gobiernos socialistas al haber entendido el «mandato muy claro» de los andaluces en las urnas para buscar mediante el diálogo un acuerdo entre PP, Ciudadanos (Cs) y Vox a la altura de la «responsabilidad histórica» del resultado electoral del 2 de diciembre de 2018.

Según ha defendido, la Junta ha impulsado en este periodo un «cambio responsable» desde la «moderación» para impulsar una «nueva agenda reformista» para Andalucía que genera estabilidad «a diferencia de otros territorios» a través de un «diálogo permanente» que ha permitido acordar tres presupuestos en dos años y devolver el «rigor» a las cuentas públicas.

Por su parte, Nieto ha destacado que los dos primeros años desde el 2D han permitido demostrar que «no llegaba el apocalipsis y no se acaba la democracia ni los derechos de los ciudadanos porque hubiera un gobierno distinto y con una política nueva en Andalucía» y ha reivindicado la labor del Ejecutivo de PP y Cs, que ha definido como «responsable, eficaz, que asume la responsabilidad y capaz de sacar adelante tres presupuestos».

Por último, Nieto ha resaltado igualmente que Moreno ha conseguido «cumplir su palabra dando la responsabilidad a la sociedad bajando impuestos y con una gestión más eficiente» y formas diferentes basadas en el diálogo y la moderación frente a «la imposición y el rodillo» de los gobiernos socialistas, algo que, ha subrayado, «la sociedad está entendiendo y apoyando».

Lo último en España

Últimas noticias