Inmigración ilegal

Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal con cruces a Ceuta en parapente: «Europa o la muerte»

La ciudad autónoma registró dos entradas aéreas en octubre

Hay cinco detenidos, incluido el presunto líder de la organización

Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal con cruces a Ceuta en parapente: «Europa o la muerte»
Un inmigrante ilegal vuela en parapente hacia Ceuta. (Yabiladi)
David García de Lomana

«Europa o la muerte». Varios vídeos publicados en redes sociales entre agosto y octubre mostraban una nueva forma de cruzar ilegalmente la frontera entre Marruecos y Ceuta: utilizando un parapente. En uno de los vídeos se veía a un grupo de inmigrantes desplegando un paracaídas y probándose un arnés en la cima de una montaña. Era sólo un aviso. Poco después, un inmigrante sobrevolaba en parapente el perímetro fronterizo y lograba aterrizar en suelo español, al otro lado de la valla.

Ahora, según publica el medio marroquí Al-Akhbar y recoge la prensa local ceutí, Marruecos ha desmantelado una red clandestina de inmigración ilegal entre Beliones y Ceuta que organizaba vuelos en parapente. El fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Tetuán ordenó el pasado sábado el procesamiento de cinco personas.

La organización operaba en la cima de Beliones, población costera que utilizaban como punto de partida hacia Ceuta para inmigrantes de diversas nacionalidades.

Captura del vídeo en TikTok, ya eliminado, donde se lee el lema «Europa o muerte». (El Faro de Ceuta)

Uno de los detenidos es el presunto líder de la organización, encargado de la fabricación y venta de paracaídas a los inmigrantes y de la coordinación de los vuelos. Las autoridades marroquíes también han confiscado el equipo utilizado en estas operaciones. El resto de sospechosos han sido puestos en libertad provisional, aunque continúan bajo investigación judicial.

Según el citado medio, la Gendarmería Real de Rincón ha reforzado la coordinación con los cuerpos de seguridad e inteligencia y mantiene patrullas constantes en los bosques para impedir que los inmigrantes alcancen la cima. Además, se ha reforzado el control en las rutas que conducen a la zona para evitar nuevos cruces en parapente.

Un detenido en octubre

La Guardia Civil detuvo el pasado 29 de octubre a un joven inmigrante de origen subsahariano que había llegado a Ceuta en parapente durante una jornada de intenso viento y lluvia.

Según explicó a Efe un portavoz del instituto armado, las patrullas terrestres que vigilan el perímetro fronterizo con Marruecos detectaron la entrada clandestina y siguieron desde tierra el vuelo ilegal. El inmigrante aterrizó sobre las 10:00 horas en una zona intermedia de los 8,2 kilómetros de frontera terrestre que separan Ceuta del país vecino.

Semanas antes, el 3 de octubre, otro joven logró cruzar la frontera por esta misma vía. Una vez en suelo español, y tras esquivar a la Guardia Civil, se dirigió al CETI de Ceuta, abandonando el parapente en una zona montañosa.

No obstante, el primer episodio de este tipo se remonta a diciembre de 2022 en Melilla. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, trasladó su deseo de que aquella entrada fuera «algo anecdótico», pero el episodio se repitió en octubre de 2023 y finalmente ha terminado extendiéndose a la ciudad hermana de Ceuta.

Lo último en España

Últimas noticias