Más corrupción socialista

Imputada la alcaldesa socialista de Cantoria por vender viviendas ilegales con un concejal y su cuñado

Purificación Sánchez y su edil de Urbanismo facilitaron la venta de casas ilegales tras eludir su demolición

El empresario, cuñado del concejal, vendió tres viviendas por hasta 120.000 euros tras una regularización fraudulenta

Imputada la alcaldesa socialista de Cantoria por vender viviendas ilegales con un concejal y su cuñado
La alcaldesa de Cantoira, Purificación Sánchez (PSOE).
Borja Jiménez

La alcaldesa socialista de Cantoria, Purificación Sánchez, está siendo investigada por el Tribunal de Instancia 2 de Huércal-Overa desde este miércoles 29 de octubre por presunta prevaricación administrativa al regularizar 15 viviendas ilegales junto al concejal de Urbanismo, Ramón López (PSOE), y el cuñado de este, empresario del sector. Un nuevo caso de corrupción socialista que se suma a la innumerable lista de personas del PSOE que desfilan por los juzgados de Andalucía mientras intentan dar lecciones al PP de Juanma Moreno. 

El caso gira en torno a la urbanización levantada en suelo no urbanizable del paraje Los Garcías, cuya demolición fue ordenada en 2010 por sentencia firme del Juzgado de lo Penal número 1 de Almería. Pese a ello, los acusados habrían maniobrado para evitar el derribo, declarando la caducidad del expediente sancionador mediante resoluciones municipales dictadas entre 2019 y 2022, basadas en informes que obviaban la existencia de dicho procedimiento judicial.

La instructora del caso apunta que el empresario A.G.C., cuñado del edil socialista, vendió al menos tres de esas viviendas entre 2022 y 2023 a ciudadanos extranjeros por importes de hasta 120.000 euros. La jueza atribuye a los implicados delitos de tráfico de influencias, estafa y un intento de enriquecimiento ilícito a través de la venta de inmuebles que no cumplían los requisitos legales.

La resolución judicial sostiene que los acusados actuaron con pleno conocimiento de que las viviendas seguían siendo ilegales y que aún pesaba sobre ellas una orden judicial de demolición. Además, señala que la figura del «asimilado fuera de ordenación» (AFO) fue utilizada de forma fraudulenta para legalizar construcciones que no eran autorizables.

El escándalo pone bajo sospecha a la alcaldesa y al gobierno municipal del PSOE en Cantoria por haber favorecido, presuntamente, intereses particulares por encima de la legalidad urbanística. El procedimiento abreviado abierto por la jueza Adriana Álvarez podría desembocar en una imputación formal si se confirman los indicios delictivos detectados.

Sueldo a su marido

Los concejales del Partido Popular de Cantoria denunciaron en 2024 el «nepotismo» de la alcaldesa socialista Purificación Sánchez, a la que acusan de haber asignado un sueldo anual de más de 60.000 euros a su marido, Antonio Cerrillo, funcionario municipal del Grupo C1, duplicando así su retribución del año anterior.

Según los populares, Cerrillo pasó de cobrar poco más de 25.000 euros en 2023 a recibir 60.333 euros al año tras ser designado por la alcaldesa para asumir tareas como la tramitación de expedientes sancionadores, licencias de taxis, gestión del catastro o ventas de nichos y parcelas. El PP critica que la decisión se haya tomado «a dedo», sin valorar la posible existencia de empleados con más mérito o capacidad.

Desde el grupo popular califican de «lamentable» que, mientras el municipio sufre carencias importantes, Sánchez priorice el aumento del sueldo de su cónyuge. Denuncian que promesas electorales como la construcción de una guardería o la reforma del centro de salud siguen sin cumplirse desde 2015, pese a haber sido compromisos de campaña de la regidora.

El PP de Cantoria considera que la alcaldesa «usa el Ayuntamiento como si fuera su cortijo», actuando presuntamente en beneficio propio o familiar en lugar de velar por los intereses generales. Destacan que, entre ambos, la pareja cuesta más de 106.000 euros anuales a los vecinos. «Cantoria necesita un gobierno que trabaje, con proyectos reales, y no más promesas incumplidas mientras otros municipios avanzan», concluyen.

Lo último en España

Últimas noticias