Muerte de Álvaro Prieto

La autopsia final sobre Álvaro Prieto confirma que murió electrocutado

La autopsia confirma que Álvaro Prieto murió electrocutado

El Juzgado que lleva la causa ya ha recibido el informe de la autopsia realizada al cadáver

Ver vídeo
Borja Jiménez

El Juzgado de Instrucción número 11 de Sevilla, que lleva la causa por el fallecimiento del joven desaparecido la pasada semana en la capital hispalense, Álvaro Prieto, ha recibido en la mañana de este martes el adelanto de la autopsia practicada al cadáver en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla. Según dicho adelanto, el joven habría fallecido por electrocución.

Es la confirmación de lo que todas las pesquisas hacían presagiar. Ya parecía claro por la autopsia preliminar que el juvenil del Córdoba murió como consecuencia de una electrocución, dadas las quemaduras y la falta de pelo que presentaba el cuerpo sin vida hallado entre dos coches de un tren en el taller de mantenimiento de Renfe. Además, la Policía Nacional tiene en su poder las imágenes de la cámara de una gasolinera próxima a la zona de talleres de la estación de Santa Justa en las que se puede ver cómo el joven cordobés estaba subido en el techo del tren en el que fue encontrado, tocó el pantógrafo (un mecanismo que transmite corriente eléctrica desde un cable en catenaria a un medio de transporte eléctrico) y recibió una fuerte descarga eléctrica que acabó con su vida.

Fuentes policiales apuntan a que Álvaro Prieto se coló por la zona de las vías con la intención de esconderse entre los trenes para subir al siguiente AVE que pasara por Córdoba. Según el vídeo que maneja la Policía, el joven se descolgó sobre el techo de los vagones y tocó la catenaria, sufriendo una descarga eléctrica mortal.

Esta posibilidad concuerda con la localización del cadáver en la zona de talleres de la estación ferroviaria de Santa Justa, en Sevilla. La autopsia, además de confirmar la hipótesis de la electrocución, también deja evidencias de que el cuerpo llevaba sin vida desde el día de su desaparición, es decir, desde la mañana del 12 de octubre.

Lo último en España

Últimas noticias