
No todos los pedos son iguales: ruidosos y silenciosos; olorosos y sin olor; efímeros y persistentes; secos y húmedos; de único ruido, en dos veces o de traca… OKSALUD se pregunta por qué algunos pedos huelen mal y otros no y cómo evitarlos.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra los días 8 de mayo, OKSALUD recopila, de la mano de la doctora María Benedicto Buendía, licenciada en Medicina y Cirugía General Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Obstetricia y Ginecología, los avances más significativos en la investigación y tratamiento de esta enfermedad, que afecta a más de 3.700 mujeres al año en España.
La mitad de los niños sufrirá algún tipo de alergia en los próximos años debido, sobre todo, a la contaminación, el cambio climático, la esterilización de ambientes y los hábitos de vida occidentalizados, según los pediatras alergólogos organizadores del 49º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), que se celebra en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.
Investigadores de la Universidad McMaster han identificado seis factores clave durante los primeros tres años de vida que tienen un impacto significativo en el desarrollo de la obesidad en niños del sur de Asia. El estudio, publicado el 10 de abril de 2025 en JAMA Network Open, destaca la importancia de intervenciones tempranas y políticas de salud pública adaptadas para reducir el riesgo de obesidad en esta población particularmente vulnerable.
LEO Pharma, laboratorio farmacéutico especializado en dermatología médica y trombosis, cerró 2024 con una facturación en España de 96,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4 % con respecto a 2023. En el mercado ibérico, prioritario para LEO Pharma en Europa, la compañía alcanzó una facturación de 122,3 millones de euros, un incremento del 3,6% respecto a 2023.
Con la llegada de la primavera, el ambiente se llena de vida, color y también... de polen. Para ocho millones de personas en España, esta estación supone una verdadera batalla contra la alergia y experimentan molestias como estornudos, picor de ojos, fatiga o congestión nasal. Aunque los tratamientos farmacológicos, como los antihistamínicos, siguen siendo la opción principal, cada vez más voces expertas apuntan al papel clave que pueden jugar la alimentación y ciertos compuestos naturales en la reducción de los síntomas