
-
- OkSalud
- OkSalud
Más allá de los tratamientos farmacológicos, la educación diabetológica y el uso de nuevas tecnologías están cambiando el abordaje en la gestión de esta enfermedad. Una de las herramientas que está ganando terreno en este contexto es la monitorización continua de glucosa (MCG), que permite conocer en tiempo real los niveles de glucosa sin necesidad de realizar punciones capilares. OKSALUD entrevista a la Dra. Fátima Villafañe Sanz, enfermera y médica de familia en SACYL y miembro de los grupos de trabajo de diabetes, endocrinología y metabolismo de SEMERGEN.
Con la llegada de la primavera, el ambiente se llena de vida, color y también... de polen. Para ocho millones de personas en España, esta estación supone una verdadera batalla contra la alergia y experimentan molestias como estornudos, picor de ojos, fatiga o congestión nasal. Aunque los tratamientos farmacológicos, como los antihistamínicos, siguen siendo la opción principal, cada vez más voces expertas apuntan al papel clave que pueden jugar la alimentación y ciertos compuestos naturales en la reducción de los síntomas
Las estrategias de prevención de la obesidad suelen centrarse en la dieta, pero los hábitos alimentarios también desempeñan un papel fundamental. En un nuevo estudio, investigadores japoneses analizaron los factores que influyen en la duración de las comidas, como las diferencias de sexo, los patrones de masticación y las señales rítmicas. Sus hallazgos sugieren que comer más despacio (al aumentar las masticaciones por bocado o usar señales rítmicas lentas) puede ayudar a reducir la ingesta de alimentos.
La medicina homeopática sigue generando un intenso debate en la comunidad científica y entre los pacientes. A pesar de su larga historia y el respaldo de millones de usuarios, expertos del ámbito farmacológico cuestionan su eficacia desde una perspectiva basada en evidencias. ¿Es la homeopatía una terapia inofensiva sin valor terapéutico o una alternativa válida dentro de los sistemas sanitarios? La controversia continúa.
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha realizado por primera vez un ‘Estudio sobre la contribución tributaria y la huella social de la sanidad privada española’, donde se observa que la inversión que ha realizado la red de centros privados en España ascendió a 970 millones en un año.
Cada vez son más las personas, tanto hombres como mujeres, que recurren a la depilación como parte de su rutina de cuidado personal. Sin embargo, detrás de esta práctica cotidiana se esconden riesgos y beneficios que los especialistas invitan a considerar desde una perspectiva de salud dermatológica y sexual. La moda de la depilación integral, especialmente en la zona íntima, ha llevado a los expertos a lanzar advertencias sobre las posibles consecuencias de eliminar el vello completamente.