La profesora del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UG) Loreto Mendoza ha advertido que la diabetes provoca disfunciones sexuales hasta en el 50% de los pacientes en los primeros 10 años tras el diagnóstico, un porcentaje que va en aumento a medida que avanza la enfermedad.
Los principales rankings sanitarios de referencia nacionales e internacionales sitúan a los hospitales públicos madrileños como los mejores de España -6 de los 10 primeros- y entre los más excelentes del mundo.
En un momento en que las dietas estrictas y los retos detox pierden seguidores, crece el interés por enfoques más flexibles y sostenibles como la regla del 80/20, una filosofía nutricional que invita a disfrutar de una alimentación saludable el 80 % del tiempo, reservando el 20 % restante para comer con mayor flexibilidad y sin culpa. El resultado: una manera más consciente, equilibrada y realista de cuidar la salud.
La doxiciclina, un antibiótico que pertenece al grupo de las tetraciclinas y que sirve como tratamiento del acné, podría ayudar a reducir el riesgo de que algunos jóvenes desarrollen esquizofrenia, según sugiere una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).
El consumo de cannabis se ha convertido en una práctica cada vez más extendida entre jóvenes y adultos. Una de las razones se debe a que su legalización avanza en distintos países y, además, hay un cambio en la percepción social. Sin embargo, resulta necesario concienciar y analizar los efectos reales sobre la salud. En este sentido, uno de los aspectos menos conocidos, pero más preocupantes para especialistas e instituciones de salud, es su posible relación con la diabetes tipo 2. De acuerdo con la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, el uso frecuente de cannabis puede cuadruplicar el riesgo de desarrollar esta enfermedad metabólica, especialmente entre quienes ya presentan factores de riesgo.