Nuevo tráiler de ‘Bitelchús Bitelchús’: Tim Burton vuelve a sus orígenes

El público podrá pronunciar su nombre tres veces este verano.

Bitelchús
'Bitelchús Bitelchús' (Warner Bros).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El primer tráiler de Bitelchús Bitelchús se ha hecho esperar casi tanto como la idea de su propia secuela. El regreso del demonio encarnado por Michael Keaton ya tiene un nuevo material promocional y en él, podemos apreciar como claramente Tim Burton ha vuelto a sus orígenes artesanales, cumpliendo lo que tanto el propio Keaton como el director habían prometido a los fans. Eso sí, a diferencia de su antecesora, el mundo de los muertos parece estar completamente descontrolado, incorporando a nuevos personajes interpretados por estrellas de la talla de Monica Bellucci y Willem Dafoe.

Bitelchús ha vuelto y por lo visto en el adelanto promocional, es culpa de la rebelde Astrid, hija de Lydia (Winona Ryder), la protagonista de la primera entrega que ya tuvo que vérselas con el carismático villano. Ahora su llegada, parece traer mucho más caos que nunca y a pesar de todos estos años, sigue siendo una criatura burda, grosera y sucia, aunque por qué no decirlo también tremendamente divertida. Todo comienza con la reunión funeraria en Winter River de las tres generaciones de los Deetz, incluida Catherine O’Hara, a quien conocimos igualmente en el filme original. Las tres tendrán que colaborar si quieren restaurar el orden entre la dimensión de los vivos y los muertos, con miradas tan diferentes como las edades que representan.

Bitelchús: vuelta a los efectos artesanales

Bitelchús
‘Bitelchús Bitelchús’ (Warner Bros).

Desde luego, el regreso de Bitelchús Bitelchús ha sido doble como el título. Por un lado por la propia criatura, historia y demás personajes y después por la utilización de unos efectos artesanales tan caóticos como el comportamiento errático del demoniaco ser al que da ¿vida? Keaton. Desde que casi se convirtiese en la novia del bioexorcista hace casi 30 años, los peores temores de Lydia han vuelto a hacerse realidad, aunque ahora Bitelchús tiene a una prometida a la que precisamente da vida Bellucci. Pero, lejos de no ser ya una tentación romántica, la liberada criatura tiene otras formas de hacer la vida imposible a las protagonistas.

‘Bitelchús’ (Warner Bros).

Los efectos prácticos se encadenan en el tráiler, incluyendo al clásico gusano de arena hecho con stop-motion y plastilina, además de otros guiños hechos con un tremendo amor a la artesanía. El conjunto hace que el vídeo promocional luzca un tanto raro al tener la grabación limpia y ultradefinida de la actualidad con los FX de los años 80. Este detalle es algo que Keaton le reveló a la revista People el año pasado:

‘Bitelchús Bitelchús’ (Warner Bros).

«Lo único que él y yo decidimos desde el principio, si alguna vez lo volvíamos a hacer, es que no estaba en absoluto nada interesado en hacer algo donde hubiese demasiada tecnología. Tenía que sentirse hecho a mano. Eso es lo más emocionante. Cuando puedes volver a hacer eso después de años de estar parado frente a una pantalla gigante, fingiendo que hay alguien frente a ti, es simplemente muy divertido». Bitelchús Bitelchús está producida por Tim Burton, pero también por el sello de Brad Pitt, Plan B Productions.

Otra secuela tardía

‘Beetlejuice Beetlejuice’ (Cortesía revista Empire)

Bitelchús Bitelchús llega en un momento complicado para la taquilla, donde parece que las continuaciones y secuelas tardías sí que alimentan los deseos de los fans. Así, este material orquestado por los guionistas Alfred Gough, Seth Grahame-Smith y Miles Millar intentará conectar a la generación que disfrutó de la primera historia en los 80, con la nueva ronda de espectadores Z. Un atractivo para estos últimos que corre a cargo de la estrella incipiente Ortega. Estrella de Scream y de Miércoles, la actriz parece ser la nueva alter ego del cineasta, el cual en su momento ya tuvo en Ryder a su intérprete fetiche.

Bitelchús
‘Bitelchús Bitelchús’ (Warner Bros).

De esta forma, la secuela se apunta a la tendencia iniciada por homólogas de la misma década, como Cazafantasmas: Más allá o Top Gun: Maverick. Dos auténticos pelotazos de la taquilla que consiguieron revitalizar sagas muertas y que pretenden como tal continuar todavía más su historia. En el caso de la primera, ya hemos podido ver su nueva secuela, Cazafantasmas: Imperio helado. Se desconocen los datos sobre el presupuesto de la secuela, pero no dejará de ser una producción costosa dados los implicados, por lo que estaríamos hablando de un filme que ronda los 100 millones de dólares de presupuesto, por lo que deberá cosechar o rondar los 300 millones en la taquilla para ser un filme rentable. ¿Tiene de verdad el público un interés real en ver la secuela de Bitelchús?

Bitelchús
‘Beetlejuice Beetlejuice’ (Warner Bros).

Bitelchús Bitelchús llegará a las salas de cine españolas el próximo 6 de septiembre de 2024.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias