CIBERSEGURIDAD

Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo

Los expertos se han pronunciado sobre la nueva IA de WhatsApp

WhatsApp IA
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

La IA ha llegado a WhatsApp con polémica por las dudas sobre la privacidad de los datos o la intrusividad del nuevo círculo azul que hace días apareció por sorpresa en la parte inferior de la pantalla de millones de españoles. Meta ha integrado su inteligencia artificial en las aplicaciones de Facebook, Instagram, Messenger y el servicio de mensajería instantánea que cada día utilizan 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Consulta en este artículo cómo puedes quitar la Meta AI de WhatsApp y cómo aprovechar la inteligencia artificial en tu teléfono móvil.

Con algo de retraso, Mark Zuckerberg anunció a finales del pasado mes de marzo la llegada de la inteligencia artificial a todas las aplicaciones de Meta. Meta AI es el nombre del nuevo servicio que desde hace unos días aparece con un círculo azul en la parte inferior de estos servicios de mensajería, siendo WhatsApp a día de hoy el más importante de todos ellos. Con esta nueva aplicación, la empresa americana quiere mejorar la accesibilidad de sus usuarios para que puedan hacer una consulta a la IA sin la necesidad de abrir otra aplicación.

La IA de WhatsApp ha llegado a más de 60 países de Europa después de haber sido utilizada por 700 millones de personas en todo el mundo y su aterrizaje no ha estado exento de polémica. Esta inteligencia artificial ha hecho que se ponga en duda la privacidad de los datos de los millones de usuarios que utilizan al día este servicio de mensajería. WhatsApp siempre ha estado en el foco de las críticas por tener una protección inferior y expertos consultados por The Guardian, a los que cita la página especializada Computer Hoy, afirman que lo mejor es dejar de utilizar esta aplicación. «No puedo eliminar la nueva herramienta de IA de WhatsApp, pero la usaré sobre mi cadáver», es la frase que han filtrado a este medio.

Cómo eliminar la IA de WhatsApp

Esta es una de las grandes cuestiones sobre la IA de WhatsApp. Meta AI no podrá ser eliminada del teléfono móvil, así que los usuarios que quieran reducir su presencia tendrán que seguir una serie de pasos para tener la interacción mínima con esta inteligencia artificial.

En primer lugar, el primer paso a seguir es borrar el historial de conversaciones con la inteligencia artificial de WhatsApp. Para ello tendrás que abrir la aplicación, entrar en los chats y mantener pulsada esta conversación hasta que se abran las opciones y ahí seleccionas eliminar. Para disminuir la interacción con la IA de WhatsApp, también será recomendable ignorar las sugerencias automáticas y no abrir un canal de conversación con Meta AI.

Utilidades de la IA de WhatsApp

Las personas que quieran utilizar la IA de WhatsApp también tendrán que saber que permite realizar una serie de funciones que pueden mejorar la experiencia del usuario con su terminal. Las personas que utilicen este servicio de mensajería ya no tendrán que marcharse a otras IA como ChatGPT o Gemini para tener respuestas a todas las preguntas que necesiten o incluso tener un asistente a la hora de escribir mensajes.

Con la entrada en vigor de esta inteligencia artificial, los usuarios que lo deseen podrán ver cómo la IA redacta de forma notable cualquier mensaje de texto. También podrá realizar una revisión ortográfica y gramatical de estos textos y también podrá traducirlos a cualquier idioma en cuestión de segundos. Los usuarios que lo deseen también podrán acceder a todo tipo de información, incluyendo la elaboración de guías de viajes en cuestión de minutos. La función de generar contraseñas, hacer grandes cálculos o comparativas entre varios productos también es una de las grandes virtudes de la IA de WhatsApp que ha llegado para quedarse en los teléfonos de millones de personas repartidas por toda Europa y Reino Unido.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias